Por abusos de la policía estatal vecinos de jalapilla bloquean la carretera a Zongolica exigen la intervención del secretario de seguridad publica Hugo Gutiérrez Maldonado: CCP
Rafael Delgado, Ver. | 19 abril 2021
Jacinto Romero Flores
Tribuna
Libre. - Cansados de soportar los abusos cometidos por elementos de
Seguridad Publica asignado a la base XVI con sede en el municipio de Nogales,
pobladores de este municipio, decidieron realizar bloqueos parciales desde las
15:00 horas a la altura de la bodega de Coppel en la congregación de Jalapilla.
Datos aportados por el
dirigente de la Alianza Regional Indígena Claudio Castillo Pacheco, este tipo
de manifestaciones se dan ante el incumplimiento de los acuerdos signados en el
anterior gobierno, ya que las quejas por el “trabajo” que vienen realizando en
sus operativos como así le llaman, se traduce en detenciones arbitrarias, en
contra de menores de edad, golpes y cobros excesivos por parte de los
responsables José Arturo Santiago Zavaleta delegado y de Adrián Fernández
Ramírez subdelegado respectivamente.
La inconformidad generalizada
se debe a que los uniformados utilizan los retenes, no solo en contra de los
motociclistas, automovilistas, ciclistas y hasta personas que van caminando
solo porque les parecen sospechosos son detenidos y remitidos a las cárceles
preventivas de Huiloapan, Rio Blanco y Rafael Delgado, los cuales son liberados
luego de pagar multas que van de los cinco a los diez mil pesos.
Expuso que a los
automovilistas los infraccionan y los dejan ir, pero no así a los
motociclistas, a quienes ante la falta de cualquier papel les quitan la unidad
para trasladarla a un corralón de Huatusco.
Por otra parte este reportero pudo conocer la
realidad que se vive al interior de la Delegación de la Base XVI de Seguridad
Publica a cargo de José Arturo Santiago Zavaleta conocido con la clave de
“Lagarto” originario de Acayucan, y de Adrián Fernández Ramírez quien funge
como subdelegado con la clave “Leyenda” proveniente de Coatzacoalcos, desde su
llegada hace poco más de un mes, comenzaron a condicionar a los elementos a
meter trabajo, es decir llevar a personas detenidas, so pretexto de no hacerlo,
no les permiten utilizar su hora para tomar sus alimentos además de no ocupar
sus cuatro horas para dormir
Ambos mandos son protegidos
por el subsecretario de Seguridad Publica Cuauhtémoc Núñez, de ahí que en caso
de que el Secretario de Seguridad Publica Hugo Gutiérrez Maldonado no frene la
actitud negativa de la corporación policiaca, van a trasladar la inconformidad
a la plaza Lerdo para exigir la salida de los mandos policiacos por la sombra
de corrupción que pesa en contra de ellos, expreso el dirigente indígena.
La circulación fue abierta en
totalidad a las 22 horas sin haber obtenido ninguna respuesta a la petición
vecinal, por lo que existe la advertencia de reiniciar este tipo de
manifestaciones en otros lugares.
Comentarios
Publicar un comentario