Ángel Rafael Martínez Alarcón | 05 julio 2021
Tribuna
Libre.- En
la marchita Xalapa, el pasado lunes 28
de junio del presente año, se realizó el foro Balance de las elecciones en
Xalapa, convocado por la Sociedad
Estatal de Recuperación Veracruzana, A.C. que preside el licenciado José Luis
Enríquez Ambell, ex diputado local por Acción Nacional y ex funcionario del
sexenio de Miguel Alemán Velasco. El evento se realizó en el centenario
edificio del Casino Jalapeño, fundado en 1868 y que desde hace diez años
preside el empresario Manuel Fernández Ávila, ex alcalde de Xalapa y ex
diputado local, quien en esta década ha dado mucha vitalidad al Casino
El pasado proceso electoral del 6 de junio, la elección intermedia del
actual sexenio inició en el 2018 y terminará aproximadamente en octubre de
2024. Se eligieron 15 gubernaturas de las 32 que hay en la República. La
renovación de los 500 diputados federales. En el Estado de Veracruz, se
renovaron 212 ayuntamiento veracruzanos,
30 diputados locales, y 21 diputados federales. Síndicos y regidores. Con
participación de partidos nacionales y locales de nueva creación.
Con la participación de Américo Zúñiga Martínez, excandidato a la diputación federal de Xalapa, por la alianza va por México; integrada por el Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y Partido de la Revolución Democrática; histórica alianza nunca antes imaginada. Como suplente al panista de Agustín Basilio de la Vega. Candidato titular con una larga experiencia política, ex diputado local, ex alcalde de Xalapa, ex presidente del CDE PRI Veracruz, ex secretario de Trabajo. Con una carrera partidista desde muy joven. Carlos Abreu Domínguez, empresario del giro de los banquetes, por más de 30 años, su primera participación política, como candidato a la diputación federal al distrito X, bajo las siglas del Partido del Trabajo. El marino mercante, Faustino Suárez, también su primera participación en un proceso electoral, como candidato a la diputación federal de Xalapa urbano, por el Partido Encuentro Solidario. La doctora en derecho, Itzel Jurado, candidata por la alcaldía de Xalapa, postulada por el Partidos Redes Progresistas, siendo también su primera participación como candidata a un puesto de elección popular. Martín Espinosa, candidato a regidor en el ayuntamiento de Xalapa, el único de los invitados que sí asumirá el cargo. Ex Seminarista, abogado, 12 años como el representante de la secretaría de Gobernación en el Estado de Veracruz, ex regidor por el PAN, en la administración de Américo Zúñiga Martínez. Presidente del comité directivo municipal de acción nacional en Xalapa. Uriel Flores Aguayo, excandidato al ayuntamiento de Xalapa, por el partido Podemos. Desde 1976, viene participando en la vida política del municipio de Xalapa, en los siguientes partidos de izquierda: PCM, PSUM, PMS, PRD, ex regidor (1982) dos veces diputado local, diputado federal. Ex subsecretario de desarrollo educativo en la Secretaría de Educación de Veracruz.
El pasado 10 de junio, con motivo del 50 aniversario del Halconazo en la
ciudad de México, por instrucciones del expresidente Luis Echeverría
Álvarez, por segunda vez en su vida ordenó
atentar con la vida de los estudiantes, la primera el dos de octubre de 1968;
por ser padrino del falso mesías, no estará
en la boleta del 1 de agosto para juzgar a expresidentes. El comité
municipal de Morena en Xalapa me invitó a su foro. Que utilizaron para analizar
“derrota” del pasado 6 de junio. Estos morenistas añoraban el carro completo
que tanto criticaron al PRI, y hoy lo quieren para su partido, cfr:
https://youtu.be/DRgqSQAsDKA
El ejercicio convocado por la Sociedad Estatal de Recuperación
Veracruzana, A. C,. a los actores del
pasado proceso electoral, para escucharlos hacer sus propios análisis de
cómo ellos observaron el proceso
electoral. Los ex candidatos escucharon los cuestionamientos de destacados
periodistas de la ciudad de Xalapa. Cada uno dio su propia perspectiva del
proceso electoral. Llegando a la conclusión que fue una elección de Estado,
como en el antiguo régimen, desde la presidencia de la república, los gobiernos
estatales y en caso de Xalapa desde el ayuntamiento. El uso de los programas
sociales, la vacunación de miles de ancianos antes de la elección. Pero a pesar
de no obtener el triunfo los participantes, presentaron sus objetivos de seguir
luchando por un México más democrático, estar más cercanos con los ciudadanos.
Para ello la lucha continua en las diversas trincheras.
Uriel Flores Aguayo, puso en la
mesa, el asesinato del líder Felipe Goné
Rodríguez, el pasado sábado 19 de junio,
en el municipio de Álamo, Goné Rodríguez, había sido representante ante OPLE de
ese distrito por la alianza Va por México, y donde los resultados daban un
empate a los candidatos del PAN y Morena. Denuncia días después antes los ojos
de la Guardia Nacional, fueron quemados los paquetes; exigimos a los tres órdenes
de gobierno justicia, sabemos que, a la 4T, la muerte es su política real; 230
mil de covid, 2400 feminicidios, 90 mil homicidios, 26 muertos de la línea 12.
Justicia para Felipe Goné Rodríguez.
Finalmente fue una tarde de lunes de conocer
más del proceso electoral más grande de
la historia del país, organizado por el Instituto Nacional Electoral. En un
edificio que, en septiembre de 1911, acogió al candidato presidencial de
Francisco I Madero, de visita en la ciudad de Xalapa.
Comentarios
Publicar un comentario