Derecho de réplica y la prioridad de mantener el prestigio del COLVER
Claudia Guerrero Martínez | 14 julio 2021
Tribuna
Libre.- Ante
la publicación titulada: “El Colegio de Veracruz puede perder su prestigio
docente por querer imponer doctrina partidista”, el rector del Colegio de
Veracruz, Mario Raúl Mijares Sánchez nos pidió una reunión, en las
instalaciones de dicha institución, para exponer su verdad y el trabajo
realizado a un año de tomar protesta como rector, así como también, reconocer
que falta mucho por hacer en el COLVER, ante la demanda de cientos de alumnos y
personas, quienes desean estudiar una Licenciatura, Maestría y Doctorado, para
seguir capacitándose. Coincidimos que la academia es la prioridad y también una
servidora expuso las necesidades de transparencia, para evitar suspicacias,
malas interpretaciones y además, el respeto que se merecen todos los que
integramos esta comunidad universitaria.
La Maestra María del Carmen Celis Pérez,
respetada en la comunidad estudiantil y con 19 años en el COLVER, fue quien nos
proporcionó el registro y clave de la Maestría de Gobierno y comentarle, la
ausencia de datos en los trípticos, así como algunas inconsistencias en la
información consultada en la página oficial del COLVER, misma, se debe a
que este sitio es proporcionado por la
Secretaría de Finanzas y Planeación y coincidimos en que el Colegio de Veracruz
necesita de un portal con mayor amplitud para poder subir toda la información
necesaria, la cual, es costosa y se pretende pedir a SEFIPLAN apoyo para tener
mayores contenidos en la página oficial.
En la información proporcionada, se corroboró
que la Maestría en Gobierno tiene la Clave 664525, otorgada por la
Subsecretaría de Educación Superior, de la Dirección General de Profesiones y
el Departamento de Instituciones Educativas, teniendo vigencia a partir del 29
de febrero del 2016.
La plantilla de docentes se compone por el
propio rector Mario Mijares Sánchez, el Dr. Rodolfo Chena Rivas, Dr. Eduardo
Andrade Sánchez, el actual secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima
Franco, Dr. René Mariani Ochoa, Mtra. Ana Rosa Aguilar Viveros, la Dra. Petra
Armenta Ramírez, Mtro. José Lorenzo Portilla, Dr. Víctor Gerónimo Borges
Caamal, Mtra. María Cristina Sosa Sánchez y el Dr. Fernando Villafuerte Valdés,
siendo tres semestres y una titulación de un ensayo final.
Sobre la transparencia en la lista de
Investigadores, la cual, se muestra en construcción desde hace meses, el rector
del COLVER, Mario Raúl Mijares Sánchez confirmó la falta de información y ser
la Contraloría General del Estado, quienes serán los encargados de dar todos
los datos, asegurando que las auditorías en el Colegio de Veracruz aun no
terminan, a casi un año de su nombramiento como rector. Negó que en esta
institución se impone una doctrina a favor de MORENA y además, aseguró que la
Maestría en Gobierno fue creada, en un principio, para altos mandos en las
diferentes secretarías y negó también, ser sólo un posgrado para burócratas
quienes trabajan en la actual administración, pues se admitió a personas del
público en general y estudiantes de la Universidad Veracruzana, según comenta
Mijares Sánchez.
Sobre la carta emitida por la “Comunidad
académica”, en la que su lenguaje fue agresivo y una posible violencia de
género en contra de la autora de esta columna, el rector Mario Mijares aseguró
que habrá un posicionamiento de ellos, para demostrar la existencia del diálogo
y será él, el más interesado del COLVER para evitar malas posturas, ni expresiones que afecten el prestigio de esta
institución, cimentada en el estudio, la dedicación y sobre todo, la academia.
Mario Mijares escuchó la postura de esta
columnista y confirmó que siempre estarán las puertas abiertas para los
periodistas, quienes buscan información referente a los planes de estudios y
carreras, así como posgrados, registros y claves, la lista de catedráticos y lo
más importante, los logros que ha conseguido el COLVER a lo largo de su
existencia, siendo reconocida como uno de los Colegios con mayor prestigio,
desde hace casi 20 años
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario