Estos partidos que no obtuvieron 3 % de votación el pasado 6 de junio serán liquidados al perder su registro
*Los organismos políticos Cardenista, Unidad Ciudadana, Todos por Veracruz, y Podemos no obtuvieron el tres por ciento de la votación.
Córdoba, Ver | 17 julio 2021
Tribuna
Libre.- El
Organismo Público Local de Veracruz comenzó el procedimiento para la
liquidación de cuatro partidos políticos con registro estatal, luego de que no
se consolidaron como una opción entre los electores veracruzanos el pasado 6 de
junio.
Están en vías de desaparecer Todos por
Veracruz, ¡Podemos!, Partido Cardenista y Unidad Ciudadana, los cuales no
obtuvieron el 3 por ciento de la votación para diputaciones ni para
ayuntamientos.
De acuerdo con datos oficiales, en el segundo
semestre de 2020 el OPLE destinó 3 millones 332 mil 15 pesos para cada uno de
los partidos locales, divididos en 3 millones 173 mil 348 pesos para
actividades ordinarias y 158 mil 667 pesos para actividades específicas, es
decir que de junio a diciembre recibieron mensualmente 555 mil 336 pesos.
En 2021, el monto subió debido a los recursos
para los gastos de campaña previos a las elecciones, totalizando por cada uno 8
millones 929 mil 684 pesos, aproximadamente 35 millones 718 mil para estos 4
partidos de reciente creación en la entidad.
Los otros 3 partidos de reciente creación que
compitieron en Veracruz contaban con registro nacional: el Partido Encuentro
Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, los cuales
también obtuvieron pobres resultados.
El INE también comenzó el proceso para su
liquidación el pasado mes de junio; aunque el último instituto salvaría su
registro en Veracruz al superar el mínimo de votos requeridos como Fuerza por
Veracruz.
El artículo 94 del Código Electoral para el
Estado de Veracruz establece como causales de pérdida del registro el no
obtener en la elección ordinaria inmediata anterior, por lo menos, el tres por
ciento de la votación válida emitida en alguna de las elecciones.
Este viernes el Consejo General del Organismo
Público Local Electoral (OPLE) declaró el inicio del procedimiento de
prevención contra los 4 partidos locales mencionados, designando a 4
interventores.
Liz Mariana Bravo Flores, José Octavio Pérez
Ávila, Carmina Amparo Hernández Romero y Evelyn López López, serán los
responsables del control, y vigilancia del uso y destino de sus recursos y
bienes de los institutos.
Bravo Flores, subdirectora de Fiscalización
del OPLE, estará a cargo del procedimiento de Todos por Veracruz; Pérez Ávila,
subdirector Jurídico de Contratos, Normatividad y Proyectos de la Dirección
Ejecutiva de Asuntos Jurídicos del OPLE, atenderá el caso de ¡Podemos!.
Hernández Romero, titular de la Unidad
Técnica de Transparencia del OPLE, se hará cargo del partido Cardenista y López
López, jefa del Departamento Jurídico, Proyectos y Resoluciones de la Unidad de
Fiscalización del OPLE, atenderá Unidad Ciudadana.
Además, el OPLE pidió a cada partido nombrar
una liquidadora o liquidador, como responsable de poner a disposición de los
interventores los bienes contenidos en el inventario, con sus respectivos
comprobantes de adquisición y la documentación necesaria.
De acuerdo con los resultados del cómputo de
los votos, en las elecciones de diputados Todos por Veracruz alcanzó el 1.82
por ciento de la votación (63 mil 739 sufragios); ¡Podemos! el 1.90 por ciento
(66 mil 307); Cardenista, 0.78 por ciento (27 mil 353) y Unidad Ciudadana 1.45
por ciento (50 mil 629).
En las elecciones municipales, Todos por
Veracruz alcanzó el 2.19 por ciento de los votos (76 mil 661); ¡Podemos!, 2.55
por ciento (89 mil 313); Cardenista, 1.04 por ciento (36 mil 463), y Unidad
Ciudadana, 2.04 por ciento (71 mil 545).
Para conservar su registro ante el OPLE
debían conseguir 104 mil 673 votos en las elecciones de Diputaciones y 104 mil
803 en las de Ayuntamientos.
Comentarios
Publicar un comentario