*El aborto no soluciona ninguno de los problemas de las madres que están gestando, y solo las convierte en madres de un hijo muerto.
Ciudad de México | 21 julio 2021
Tribuna
Libre.-Obispos
mexicanos levantaron la voz en contra de la aprobación del aborto que legisladores
veracruzanos de MORENA votaron este martes 20 de junio en la LXV Legislatura
del Estado.
“La dimensión episcopal de la pastoral para
la vida alzamos la voz y nos sumamos a la preocupación de los obispos y de los
fieles católicos de la provincia eclesiástica de Xalapa”, indicó en un
comunicado monseñor Jesús José Herrera Quiñones, prelado de Nuevo Casas
Grandes, Chihuahua.
“No podemos sino lamentar este hecho ocurrido en Veracruz y dejar claro que constituye una grave injusticia que permite cometer un mal inaceptable en contra de otro ser humano en su etapa más vulnerable, cuando requiere mayor protección junto con su madre. En ese sentido vemos con pena que algunos legisladores no prestan atención a los motivos que orillan a una madre embarazada a considerar el aborto. El aborto no soluciona ninguno de los problemas de las madres que están gestando, y solo las convierte en madres de un hijo muerto”, indica el prelado.
El pronunciamiento, dirigido a los feligreses
de la Iglesia católica y a la opinión pública refiere que el 15 de julio de
2021 el Congreso del Estado de Veracruz, fue presentada una iniciativa para
modificar la ley para consentir a que sean cometidos abortos en las primeras 12
semanas de gestación sin protección para la vida del hijo en gestación, así
como consentirlo también en algunas causales en cualquier momento del embarazo,
sin consideración a la vida del hijo.
“El martes 20 de julio se llevó a cabo la
votación y se modificó el código penal para consentir al aborto, a pesar de que
la constitución de esa entidad protege la vida desde la concepción. Esto
sucedió no obstante numerosas manifestaciones de parte de la sociedad civil
para intentar frenar este hecho”, expone.
Así, cita al Papa Francisco, cuando en una
entrevista televisiva en enero del presente año dijo: “Lo que pierde utilidad
se descarta. Las personas que no son útiles se descartan. Se descartan a los
niños, no queriéndolos o cuando simplemente no son queridos. Antes de nacer se
cancelan en la vida”.
Reafirma la postura, refiriendo una
declaración conjunta de los obispos de México sobre el don de la vida y la
dignidad humana expresamos lo siguiente: “Celebramos que cada persona es creada
por Dios como un ser que merece ser amado por sí mismo y nunca deber ser usado
como mero medio. La vida que cada ser humano posee desde la concepción y hasta
la muerte natural, es un don que hay que custodiar como algo verdaderamente
sagrado” (Declaración conjunta, n.11.a).
“Desde una perspectiva de la promoción plena
de la dignidad humana, también advertimos que esta acción permisiva del aborto
deja de lado las inquietudes más apremiantes de la sociedad, relacionadas sobre
todo con la inseguridad que se sufre en numerosas zonas del país, con la
atención de las necesidades de salud de los ciudadanos, con la urgencia que
padecen millones de familias por encontrar empleo, y con la preparación de la
reanudación de la actividad en las escuelas”, expone el clérigo.
“Respaldamos y nos unimos a las acciones de
los señores obispos y fieles en el estado de Veracruz hasta garantizar
plenamente la protección jurídica de la vida de todo ser humano antes y después
de nacer por igual, sin discriminarlo por su grado de desarrollo”, concluye
monseñor Jesús José Herrera Quiñones.
Comentarios
Publicar un comentario