Choferes y cobradores no cubren ruta completa de Ciudad Mendoza a Escamela ante cerrazón de tránsito al prohibirles la entrada
*Usuarios piden la intervención de la asociación internacional de derechos humanos.
Ixtaczoquitlán, Ver | 11 agosto 2021
Tribuna
Libre.- Tras
tener conocimiento de la actitud negativa de las autoridades viales del
municipio zoquiteco al no permitir la entrada a los camiones de la línea de
Choferes y Cobradores cuya antigüedad data de más de 80 años de venir prestando
el servicio.
La Asociación Nacional Internacional de
Derechos Humanos que preside en la zona centro el licenciado Tomás de Jesús
Toribio, dijo estar dispuesto de llegar hasta las últimas consecuencias para
que la línea camionera regrese a cubrir su ruta, pues no existe una explicación
lógica por parte de los encargados de Transito Municipal de colocar un muro
imaginario para que los camiones cumplan con las normas establecidas por el
reglamento de tener origen-destino.
Mencionó que este problema ya cumplió un año siete meses, incluso durante mucho tiempo los camiones habilitaron un lugar para cumplir con las disposiciones de Tránsito, solo que el 24 de marzo del año 2020, el ayuntamiento local emitió una orden de clausura por no presentar la Licencia de Uso de Suelo, documento firmado por Liborio Osorio Rosas como director de Desarrollo Urbano y de Guadalupe Trujillo Arias como verificador de obra.
El problema va más allá de toda rivalidad
entre las líneas camioneras, ya que al final quienes sufren las consecuencias
de estos caprichos son los usuarios en su mayoría trabajadores del corredor
industrial, así como vecinos del municipio, quienes en tiempos de lluvia tienen
que caminar unos 300 metros hasta el Trébol de la autopista, o a la facultad de
Ciencias Químicas.
En entrevista con algunos choferes de la
empresa CHYC, indicaron desconocer los motivos que dieron origen a esta nefasta
determinación, ya que, a pesar de haber mostrado las concesiones de todas las
unidades automotoras, no satisfizo al delegado en turno y en consecuencia
mantuvo la misma postura de no permitir la entrada a la añeja línea
transportista.
A propósito de este tema, el presidente electo de Ixtaczoquitlán Nahum Álvarez Pellico recogió durante el periodo de campaña, la petición de abolir este precepto que por lo que parece, tiene más tintes personales que todo, disposiciones de tipo legal, ya que los más afectados finalmente son los ciudadanos del municipio.
Comentarios
Publicar un comentario