*El diputado fue desaforado el pasado 11 de agosto, para enfrentar las acusaciones de violación agravada y abuso sexual en contra de menores de edad.
Ciudad de México | 19 agosto 2021
Tribuna
Libre.- El
diputado federal Saúl Benjamín Huerta Corona, acusado de abuso sexual y
violación agravada a un menor de edad, fue detenido la madrugada de este
jueves.
El legislador fue detenido en punto de la
1:10 horas de este jueves por agentes de la Policía de Investigación capitalina
(PDI).
Señalan que fue aprehendido en un inmueble de
la calle Monterrey, en la colonia Roma y trasladado al ministerio público de la
Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
Huerta fue revisado por un médico legista,
tras lo que se le puso a disposición de un juez de control en el Reclusorio
Oriente.
La ficha del Registro Nacional de
Detenciones, confirmó la detención de Huerta Corona a las afueras de un
inmueble ubicado en la calle Monterrey, en la colonia Roma.
El pasado 12 de agosto, un juez de control de
la Ciudad de México giró una orden de aprehensión en contra de Benjamín Saúl
Huerta, quien perdió el fuero constitucional como legislador el miércoles 11
para enfrentar las acusaciones de violación agravada y abuso sexual en contra
de menores de edad.
Con la orden del juez, solicitada por la
Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), agentes de la
Policía de Investigación (PDI), buscaron a Huerta en los domicilios que indicó
a la Fiscalía, en la Ciudad de México y Puebla, sin que fuera encontrado.
La Fiscalía informó el viernes que agentes de
la PDI ejecutaron una orden de cateo en un inmueble ubicado en calle Palenque,
colonia Piedad Narvarte, alcaldía Benito Juárez, para dar con el legislador
desaforado; sin embargo, no se encontraba ahí.
La noche del pasado jueves, el legislador
apareció en Imagen Televisión. Señaló que es inocente, por lo que no ha huido y
que comparecerá ante las autoridades para enfrentar su vinculación a proceso,
de la que se dijo seguro. “En el momento en que sea requerido por un juez de
control, ahí estaré”, aseveró.
Mencionó que la semana previa acudió a la
Fiscalía a ratificar su domicilio y que los agentes encargados no tomaron nota,
debido a que le indicaron mucha carga de trabajo y señalaron que la Ministerio
Público encargada de la carpeta de investigación estaba en una audiencia. Por
lo tanto, dijo que tampoco tuvo acceso a su expediente.
Por otra parte, el Instituto Nacional de
Migración (INM) mantenía la alerta migratoria emitida el pasado 30 de abril a
petición de la Fiscalía, con el fin de que se notificara su salida del país por
cualquier punto de salida.
La jefa de gobierno capitalina, Claudia
Sheinbaum, celebró el desafuero de Saúl Huerta y Mauricio Toledo, y confirmó
que la Fiscalía realizará la solicitud de ficha roja para traer al país a este
último. Confió en que la institución a cargo de Ernestina Godoy hará lo
necesario para concretar las detenciones.
“Qué bueno que hubo esta solución, esta
resolución por parte de los diputados y diputadas, frente a la solicitud de la
fiscalía; sabemos que, pues está ahí trabajando la dependencia para la
detención de estas personas, en uno de los casos parece que está fuera de
México y se está haciendo toda la solicitud de ficha roja y todo lo que se
requiera para poderlo traer”, detalló.
La noche del 11 de agosto, la fiscal
capitalina, Ernestina Godoy, anunció la judicialización de las investigaciones
contra ambos políticos y la solicitud de órdenes de aprehensión en su contra:
“Esta noche, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presentó
ante juez la acusación penal en contra de los exlegisladores federales Saúl
Huerta y Mauricio Toledo y en consecuencia solicitamos girar órdenes de
aprehensión para ambas personas imputadas”.
Lo anterior, a efecto de presentarlas “de
inmediato” ante la autoridad judicial, ya que los delitos de que se acusa a
ambos “son graves”.
“Hemos activado ya todos los mecanismos de
colaboración con las autoridades federales y de otras entidades federativas
para localizar y presentar a las personas imputadas. Utilizaremos todos los
medios legales para cumplir con las órdenes de aprehensión lo más pronto
posible”, enfatizó.
En un mensaje a medios, Godoy reconoció
ampliamente a las y los diputados federales que votaron las solicitudes de
desafuero que presentó la Fiscalía.
“La Cámara de Diputados en su función de
Jurado de Procedencia ha determinado retirar la inmunidad procesal a dos de sus
integrantes para que enfrenten, como cualquier otro ciudadano, una acusación
penal y un juicio justo ante el Poder
Judicial”, señaló.
Aseguró que la Cámara cumplió “cabalmente” su
función como depositaria de la soberanía popular.
“Nuestro compromiso es con la verdad al
servicio de las y los habitantes de la Ciudad de México. No toleraremos más
abusos de quienes pretenden esconderse al amparo de la política para cometer
delitos”, finalizó.
La tarde del miércoles 11 de agosto, la
Cámara de Diputados, retiró el fuero constitucional al diputado Benjamín Saúl
Huerta, con 447 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones (de los diputados
morenistas Agustín García Rubio y Paola Tenorio).
Saúl Huerta fue diputado por Morena hasta
abril de este año, cuando su bancada decidió expulsarlo, luego de tener
conocimiento de que el legislador era acusado de haber abusado sexualmente de
al menos un menor y un adolescente.
Ante la aprobación en San Lázaro, los padres
del menor que presuntamente fue abusado sexualmente por el legislador poblano,
señalaron que ganaron la primera batalla y que no descansarán “hasta verlo en
la cárcel”.
En un comunicado que hicieron llegar a la
redacción de Aristegui Noticias, los padres del menor señalaron que este es un
logro de la ciudadanía ante la evidente complicidad de Morena para evitar que
enfrente la justicia. Raúl Reyes y María Guadalupe Lezama permanecieron
apostados afuera de San Lázaro mientras se celebraba la sesión extraordinaria.
El legislador Huerta fue detenido el pasado
21 de abril por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de
México, luego de que un menor lo acusara de realizarle tocamientos e intentara
abusar sexualmente de él. Sin embargo, fue liberado antes de pasar a
disposición judicial, debido al fuero constitucional que ostenta por su
condición de diputado.
El 27 de abril, La Fiscalía General de
Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) presentó en la oficina jurídica de la
Cámara de Diputados, la solicitud para el desafuero Huerta Corona, sobre quien
pesa otra acusación de abuso sexual por parte de un adolescente.
De acuerdo con el diario Reforma, Huerta
renunció a su derecho de presentar pruebas ante la Sección Instructora de San
Lázaro.
La dependencia señaló que Huerta está en
calidad de indiciado para la Fiscalía, vinculado a las investigaciones sobre
dos casos de abuso, uno contra un menor de edad y otro contra un adulto. En el
caso del menor, la investigación está centrada en el delito de violación
equiparada agravada y en el del adulto, por abuso sexual agravado.
Comentó que se cuenta con pruebas suficientes
de las agresiones cometidas por el legislador, que fue expulsado de la bancada
del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y a quien el partido le suspendió
sus derechos políticos. Entre las pruebas están los dictámenes periciales en la
materia.
Entonces, la Fiscalía apuntó que la Policía
de Investigación tenía ubicado a Huerta Corona para evitar que pudiera darse a
la fuga.
Comentarios
Publicar un comentario