Huracán “Grace” tocaría tierra en Veracruz como categoría 2 con vientos de hasta 180 kilómetros por hora: SMN
*Hasta la noche de ayer viernes, Grace no ha dejado víctimas mortales en el país, aunque dejó temporalmente sin luz a cerca de 700,000 personas en la Península de Yucatán.
Redacción | 21 agosto 2021
Tribuna
Libre.- Grace
se fortaleció la noche de ayer y tocaría tierra en las costas de Veracruz como un huracán de categoría 2, advirtieron
el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua y el Centro Nacional de
Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
Tras cruzar el Caribe, el ciclón se convirtió
por primera vez en un huracán de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson la
madrugada del jueves, antes de tocar tierra en la turística costa caribeña
mexicana. Después, se degradó temporalmente a tormenta tropical y se adentró en
el Golfo de México.
Al final de la tarde del viernes, Grace
-convertido nuevamente en huracán- se hallaba a unos 185 kilómetros al noreste
de Veracruz y soplaba vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora
(km/h), con ráfagas más fuertes, mientras seguía avanzando hacia el oeste, de
acuerdo con datos del NHC.
“Se pronostica un fortalecimiento hasta que
Grace toque tierra, con un rápido debilitamiento esperado a medida que Grace se
mueve tierra adentro sobre las montañas del centro de México“, sostuvo el NHC
en su más reciente reporte.
Por su parte, el Servicio Meteorológico
Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a través de un
comunicado que Grace presenta rachas de viento de 150 a 180 kilómetro por hora,
y oleaje de 5 a 7 metros en la costa norte de Veracruz; rachas de 90 a 110 km/h
con oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Tabasco, con
posibles trombas marinas frente a las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y
Campeche.
Asimismo, estimó que el centro del huracán
Grace vuelva a ingresar a territorio mexicano durante esta noche y primeras
horas de la madrugada en las inmediaciones de la las ciudades Tecolutla y
Nautla, Veracruz.
Provocará lluvias puntuales torrenciales en
Puebla y Veracruz; lluvias intensas en Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, San Luis
Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala; muy fuertes en Querétaro y Tabasco, y fuertes en
la Ciudad de México, Estado de México y la Península de Yucatán.
Se pronostica que el ciclón recorrerá la zona
central de México este sábado, su amplia circulación interaccionará con canales
de baja presión ubicados sobre el oriente del país.
Hasta la noche de ayer viernes, Grace no ha dejado víctimas mortales
en el país, aunque dejó temporalmente sin luz a cerca de 700,000 personas en la
Península de Yucatán, donde también causó inundaciones, caída de árboles y
desprendimiento de techos.
Comentarios
Publicar un comentario