Impunemente cazadores de Venado Temazate no los para ninguna autoridad, pobladores inconformes se quejan
*Aseguraron que no existe ninguna intención de la autoridad municipal para que esta práctica se prohíba ni se notan cartelones o anuncios de que se prohíbe la caza furtiva en esta región.
Ixtaczoquitlán, Ver | 04 agosto 2021
Tribuna
Libre.- En
abierto desafío a las autoridades responsables de vigilar la caza furtiva,
grupo de personas arriban a los cerros adyacentes a la localidad de
Tuxpanguillo a bordo de camionetas para dirigirse a comunidades como Zacatla y
barrio Teopanapa a fin de utilizar las veredas en busca del venado temazate.
Sobre este tema un grupo de jóvenes de la
localidad de Tuxpanguillo, mencionaron ser imposible que las autoridades
policiacas, no se den cuenta a que se dedican este grupo de cazadores, pues a
simple vista cargan sus rifles y escopetas para internarse en el monte, para
que horas más tarde solo se escuche el eco de los disparos.
En algunas ocasiones se logra verlos regresar
cargando animales como el temazate, ardillas, tejones o conejos, aunque para
ellos el trofeo mayor es el venado Temazate.
Los entrevistados, comentan ser conveniente
que las nuevas autoridades municipales le pongan mayor interés al tema de
protección de la fauna en peligro de extinción como el temazate, el cual
proviene de la sierra de Zongolica, bajando por el municipio de Magdalena, cae
a Tuxpanguillo para alimentarse por la vasta vegetación y los arroyos que
descienden de la montaña.
Y es que en efecto la sierra de Zongolica
cuenta con una gran variedad de animales silvestres, como el tejón, mapache,
ardilla, zorro, tlacuache y desde luego el venado temazate y el tepezcuintle.
Aseguraron que no existe ninguna intención de
la autoridad municipal para que esta práctica se prohíba ni se notan cartelones
o anuncios de que se prohíbe la caza furtiva en esta región.
Por ese motivo los muchachos se organizan, a
fin de poner un alto a esta práctica reprobable, primero mandando a imprimir
lonas para exigir a las autoridades como la Pofepa y Semarnart, implementen
operativos de vigilancia, para conocer si en verdad los enemigos de la
naturaleza, cuentan con los permisos para acabar con la fauna silvestre del municipio
de Ixtaczoquitlán.
Comentarios
Publicar un comentario