Ciudad de México | 27 agosto 2021
Tribuna
Libre.- Ricardo
Anaya Cortés, excandidato presidencial y exlíder del PAN, compareció este
jueves por videoconferencia ante un juez federal, pero se decidió reprogramar
la audiencia para el 4 de octubre, a las 9:00 horas.
El juez Gustavo Aquiles Villaseñor, del
Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, determinó que Ricardo
Anaya desconocía la carpeta de investigación que abrió la Fiscalía General de
la República (FGR) en su contra, por lo que decidió reprogramar su
comparecencia.
"Quedó de manifiesto que, en efecto, no
ha contado con acceso a la carpeta de investigación. Toda vez que el imputado
no ha tenido acceso a la carpeta de investigación, el juez decidió, en aras de
garantizar su derecho a una defensa adecuada, reprogramar para el día lunes 4
de octubre, a las 9:00 horas", informó el Consejo de la Judicatura Federal
(CJF).
El juez precisó que las audiencias por
videoconferencia deben efectuarse dentro del territorio nacional, aunque se
desconoce desde dónde se conectó Anaya.
Luego de la comparecencia, el equipo legal
del panista publicó un comunicado en el que reiteró que el juez determinó que
no existían condiciones para que se celebrara la audiencia, toda vez que se
demostró que ni el cliente ni la defensa habían tenido acceso a la carpeta de
investigación.
Eduardo Aguilar Sierra, abogado del político,
mencionó que el juez instruyó a la FGR a que a la brevedad, otorgue acceso a la
carpeta de investigación y entregue copia de los registros.
"El señor Anaya hoy goza de todos sus
derechos jurídicos y ciudadanos vigentes", enfatizó en el comunicado.
La audiencia inició alrededor de las 11:15
horas, una hora después de la cita original, y concluyó 45 minutos después.
Anaya fue citado a declarar por la presunta
comisión de los delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa.
Antes de la audiencia, el excandidato
presidencial publicó críticas es Twitter sobre las acusaciones de la FGR en su
contra.
El 23 de agosto, cuando se dio a conocer que
le llegó el citatorio, Ricardo Anaya dijo que no se presentaría por temor a que
lo detuvieran al finalizar la audiencia inicial.
Incluso, anunció que saldría del país y se
declaró "perseguido político" del gobierno de Andrés Manuel López
Obrador.
La fiscalía pretende imputar a Anaya por
presuntamente haber recibido sobornos de 6.8 millones de pesos para votar a
favor de la reforma energética del entonces presidente Enrique Peña Nieto, lo
que el panista ha negado en reiteradas ocasiones.
Comentarios
Publicar un comentario