Ángel Rafael Martínez Alarcón | 11 agosto 2021
Tribuna
Libre.- El
domingo 8 de agosto de 2021; en el
tiempo litúrgico, la semana 19. A las
primeras horas se anuncia la repentina partida a la Casa del Padre, del IV arzobispo de Xalapa,
monseñor Hipólito Reyes Larios,(1946-2021). Quién fue designado como 1º. Obispo
de Orizaba en el año 2000 por San Juan Pablo II
y como arzobispo de Xalapa por su SS. Benedicto XVI, en abril del 2007.
Este mismo domingo a los 95 años falleció por causas naturales la religiosa
Cecilia Ruiz religiosas del Monasterio Corpus Christi de Xalapa. El anciano
padre Thomas Michel de los benedictinos, fundador en Texin. Estos últimos muy
mayores de edad, don Hipólito, el próximo viernes trece de agosto, cumplirías
75 años; en el ponticado de SS.Francisco.
Todavía no supero la muerte de mi amigo y
hermano Guillermo Ceballos Godos,
(1974-2021), sacerdote itinerante, cuando esta mañana del domingo ocho de
agosto, vía mensaje a las 9 de la mañana me informan del fallecimiento de mi
pastor y amigo, las primeras horas del domingo, al escuchar la información que
se trataba una broma o que estaba soñando. Una vez confirmada la noticia con
mi hermana Lilia Ortega T de la oficina de comunicación social de la
arquidiócesis de Xalapa, la confirmación fue como un balde de agua helada.
Trate de comunicarme con el Vicario General, mi párroco y que horas nos había
celebrado la eucaristía; los minutos corrían y en las redes sociales la
inesperada noticia corría como pólvora.
El comunicado de la Arquidiócesis
dedicado a la celebración de sus 75 años, el próximo viernes, el padre
vocero, José Manuel Suazo, realizó una
semblanza de su vida.
Mi relación con el Padre Polo data de
mediados de los años ochenta del siglo XX, cuando en la búsqueda de la
vocación, hubo una exploración en el seminario en los Redemptoris Mater
Misioneros, fundados por Kiko Arguello,
1985. Pero tenía que pasar por el seminario diocesano. 20 años más
tarde, participando en el Consejo Editorial del Semanario Alégrate. En abril de
2007, S.S Benedicto XVI, lo designó como el IV arzobispo de Xalapa. En los
primeros años de su arzobispado tuve el privilegio de cubrir muchas de sus
actividades, nos dio la oportunidad de viajar por los municipios del
arzobispado, en visitas pastorales, confirmaciones, fiestas patronales,
ordenaciones sacerdotales, toma de posesión a sacerdotes en las diversas
parroquias. Se fortaleció mucho nuestra
amistad. Comidas y cenas también estuvieron presentes. Siempre muy abierto para
el diálogo, tenía el don de la escucha y sus opiniones muy firmes. Quedó en
deuda por su gran amistad que me distinguió,
y sobre todo por mi vocación de historiador.
Monseñor Hipólito Reyes Larios, nació el 13
de agosto de 1946 en Ciudad Mendoza, Veracruz, en tiempos del Papa Pio
XII.(1876-1958) y el VI obispo de Veracruz, Manuel Pio López Estrada,
(1891-1971) Fue hijo de don Melitón Reyes Andrade, (1918-2008) y Dolores Larios
Pastrana. El padre político sindicalista de la región de Orizaba, exalcalde .
La familia procreó 12 hijos: Melitón, Rosa, Luis, Miguel, Prudencio, Néstor,
Roberto, Juan de Dios, Catalina, Dolores, Guadalupe.
Hizo sus estudios eclesiásticos los inició en
tiempos de SS. Pablo VI (1897-1978 ) y el 1º.arzobispo Xalapa, don
Manuel Pio López Estrada en el Seminario Regional de Xalapa. Es
licenciado en Teología Espiritual por la Universidad Pontificia Gregoriana y en
Teología Moral por la Academia Pontificia Alfonsiana de Roma.
Fue ordenado sacerdote durante el arzobispado
de Emilio Abascal Salmerón,(1904-1979)el
15 de agosto de 1973, próximo a celebrar
48 años de sacerdote. El 15 de abril del año 2000 fue nombrado por el papa Juan
Pablo II como primer obispo de la diócesis de Orizaba, por lo que el 13 de
junio del 2000 recibió la ordenación episcopal, bajo el lema Spiritus Domini
Super Nos (El Espíritu del Señor está sobre nosotros). El 10 de abril de 2007
el papa Benedicto XVI lo nombró arzobispo de Xalapa. Tomó posesión de su
arquidiócesis el 19 de junio del mismo año.
En el presente agosto del 2021, el 102
aniversario de la designación de San Rafael Guizar y Valencia, (1878-1938) como
el V obispo de Veracruz; conmemoramos el
50 aniversario del primer arzobispo de Xalapa, don Manuel Pio López, quien falleció el once de agosto de 1971, es
dignidad de obispo emérito. El quince aniversario del P. Juan Martín del Campo,
(1917-1996). El segundo aniversario del fallecimiento del Cardenal Sergio Obeso Rivera, (1931-2019), el once de
agosto. El primer aniversario del P. Gilberto Suárez Rebolledo. (1958-2020),
Vicario General, falleció el domingo 9 de agosto. Tres de los cuatro arzobispos
de Xalapa, han fallecido en el mes de agosto, sólo don Emilio Abascal Salmerón,
murió en el mes de marzo de 1979.
Hipólito Reyes Larios, como arzobispo de
Xalapa, estuvo al frente de su iglesia por espacio de 14 años. Son olvidar
también sus encargados en la Conferencia del Episcopado Mexicano, en el reglón
del Seminario. Su arzobispado muy activo en todos los frentes, en defensa de la
vida, fue una voz crítica ante la cultura de la muerte. Presidió los trabajos y
celebraciones del 150 aniversario de la erección del obispado de Xalapa, en
noviembre de 1864 https://youtu.be/u7Wv5F2CHmQ
. Se fortaleció la procesión del
silencio del viernes santo por la noche; en estos dos últimos años se suspendió
por el covid 19. https://youtu.be/ksmZKq-qF6I
. La gran sorpresa fue la designación como Cardenal del obispo emérito Sergio
Obeso Riverahttps://youtu.be/WR2TAw2tzOs . En estos meses del covid 19, un
grupo de sacerdotes fallecieron. Hasta
la última semana de su vida su agenda siempre estuvo cargada de actividades, la
última vez que tuve el privilegio de acompañarle a la celebración del
centenario del terremoto del 3 de enero de 1920, Barranca Grande cfrhttps:// www.revistasinrecreo.com/politica/sismo-en-xalapa-3-de-enero-de-1920-centenario/
.
Los restos fueron sepultados junto a la tumba
de San Rafael Guizar y Valencia; en una
tumba donde se depositaron los restos del 1º. Arzobispo Pio López, y del
sacerdote oriundo de Coscomatepec de Bravo, el P. Manuel Anselmo
Sánchez.
Comentarios
Publicar un comentario