VIDEO: https://we.tl/t-wiZkQFHeqV
Xalapa, Ver | 06 agosto 2021
Tribuna
Libre.- El
Poder Judicial del Estado de Veracruz contará con ahorros importantes con la
implementación del Plan de Eficiencia de Recursos y Austeridad 2021, acción que
coloca a la institución como ejemplo nacional en materia de disciplina
financiera, señaló la Magistrada Isabel Inés Romero Cruz, Presidenta del
Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado.
Dentro de este modelo destaca la disminución
voluntaria de los salarios en un 20 a 30 por ciento de 31 de los 35 Magistrados
que integran el Poder Judicial, es decir el 89 por ciento del total de togados.
Explicó que estas acciones forman parte del
Plan de Eficiencia de Recursos y Austeridad 2021, donde además se descartan
gastos como pagos de servicios celulares, gastos de representación, así como se
recortan los vales de gasolina, entre otros.
Este proyecto
tiene el objetivo de lograr que con la disminución de percepciones se
permita un ahorro a las finanzas de la institución y se reencaucen esos
recursos a otras áreas que requieren de atención y que no podrían ser atendidas
en este momento, indicó Isabel Inés Romero Cruz.
Se trata de la reingeniería que desde el
interior del Poder Judicial del Estado se ha adoptado para sanear las finanzas
y demostrar que cada uno de los Magistrados y Consejeros estamos totalmente
dispuestos a seguir trabajando para que en consenso y voluntad sigamos
consiguiendo metas que beneficien a todos los veracruzanos, señaló la titular del Poder Judicial de Veracruz.
Esta medida es el resultado de estudios
previos y un análisis de la situación financiera global actual, de las que el
Poder Judicial del Estado no es ajeno.
“Sabemos muy bien que hoy todos vivimos
situaciones difíciles que requieren de gran trabajo, elevado esfuerzo y total
disposición para dar solución a la problemática existente. No puede comprenderse el servicio público sin
la atención a la ciudadanía y sin adaptarse a las condiciones económicas
generales”, agregó.
Por ello, como parte de las soluciones para
contrarrestar la problemática económica que también llegó al Poder Judicial del
Estado de Veracruz, se emitió un Plan de Eficiencia de Recursos y Austeridad
2021 que coloca a Veracruz como ejemplo a nivel nacional, finalizó.
Por su parte, el gobernador de Veracruz,
Cuitláhuac García Jiménez felicitó la decisión de Magistradas y Magistrados de
reducir su salario, así como la disminución de privilegios y gastos en el Poder
Judicial para eficientar los recursos.
“Por eso quiero felicitar a los 31
Magistrados que entraron en esta línea tan solicitada por el pueblo veracruzano
y del país”, subrayó.
“Entran en la sintonía de una demanda popular
de muchos años para que se terminara con los privilegios”, sostuvo el
mandatario estatal.
Comentarios
Publicar un comentario