**Eran pasar ser utilizados en becas y diferentes programas de la SEV.
**Tanta
falta que hacía el dinero y se regresaron por qué NO se utilizaron.
**Una
vez más se comprueban las pifias del Gobierno de Cuitláhuac García en 2019.
Tribuna
Libre.- Si
bien la Secretaría de Educación de Veracruz a cargo de Zenyazen Escobar no
registró un presunto daño patrimonial en la Cuenta Pública del año 2019, sí
reintegró recursos por más de $26 millones de pesos a la tesorería de la
federación (TESOFE) reveló una auditoría del Órgano de Fiscalización Superior
(ORFIS).
Derivado de la revisión a la muestra
seleccionada de los convenios celebrados entre la Secretaría de Educación de
Veracruz (SEV) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), se identificaron los
saldos reintegrados a la TESOFE al 31 de diciembre de 2019 por un monto de $26
millones 593 mil 708 de pesos.
Entre los millones que tuvo que devolver
Zenyazen Escobar porque no los aplicó en el año 2019, están los del Convenio
Marco para la Operación de los Programas Federales; Programa de Escuelas de
Tiempo Completo, Programa Nacional de Becas, Programa para la Inclusión y la
Equidad Educativa, Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa, Programa
Nacional de Inglés y Programa Nacional de Convivencia Escolar.
Dentro del Informe de la Cuenta Pública 2019
que el ORFIS entregó al Congreso del Estado también detectó que se reintegraron
recursos del Convenio para la Implementación del Programa para el Desarrollo
Profesional Docente para Educación Básica, entre otros más que simplemente
Zenyazen Escobar NO utilizó durante el año 2019 y tuvieron que ser devueltos al
Gobierno Federal, pese al enorme rezago que existe en la SEV.
Comentarios
Publicar un comentario