*El presidente exhibió parte de las acusaciones en contra los científicos del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, quien dijo, gastaban el dinero en "coloquios y viajes al extranjero".
Ciudad de México | 25 septiembre 2021
Tribuna
Libre.- En
medio de la controversia por el intento de la Fiscalía General de la República
(FGR) de llevar a prisión a 31 científicos y exfuncionarios del Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el presidente Andrés Manuel López
Obrador los acusó de realizar malos manejos de los recursos.
En su conferencia de prensa de este viernes,
López Obrador presentó parte del informe que le envió la directora del Conacyt,
María Elena Álvarez Bullya, en el que dijo, se da cuenta de los malos manejos
de los recursos públicos entre que recibieron entre 2002 y 2018 científicos que
son parte del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT).
Al leer parte del informe, el presidente
comentó que durante 16 años el grupo de científicos recibió 100 millones de
pesos para proyectos de ciencia y otros 471 millones más para cubrir gastos de operación
y señaló que con parte de los recursos se pagaron "restaurantes de lujo e
incluso adquirieron una propiedad en Coyoacán".
"Parte de esos recursos se utilizaron
para chóferes, servicio de telefonía celular, compra de bocadilos, salarios
para alrededor de 40 personas, comidas en restaurantes de lujo y viajes al
extranjero", dijo.
“Era un grupo predilecto de régimen anterior,
y entonces como ya no se puede mantener estos privilegios, ahora se sienten
perseguidos”, advirtió el presidente López Obrador.
La Fiscalía General de la República acusa a
31 científicos de delincuencia organizada, operación con recursos de
procedencia ilícita y peculado, no obstante el Poder Judicial ha negado, en dos
ocasiones, las órdenes de aprehensión solicitadas, al considerar que no se
configuran los delitos.
El presidente señaló que su administración
combate la corrupción sin distinciones, por lo que si hubo corrupción, debe ser
castigada.
“Pregunto a la gente, ¿el combate a la
corrupción va a ser selectivo o va a hacer parejo?, ¿vamos a excluir a grupos,
a potentados, a las élites, ya sea de la academia, de la ciencia, de la
intelectualidad, a las élites económicas, o aplicamos el combate a la
corrupción por parejo?”, cuestionó.
Sin tener la seguridad de si un tuit era real,
el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que uno de los 31 científicos
señalados escribió una serie de insultos contra su persona y contra su esposa,
Beatriz Gutiérrez Müeller.
“Se llama, si es real, Aldo Aldrete”, dijo
previo a enlistar los presuntos insultos que habrían dirigido al presidente.
"Es uno de estos señores que ofende a
Beatriz y me ofende a mí, pero de manera vulgar, ¿qué tenemos que ver
nosotros?, pero es producto de todo un proceso de deformaciones que se fueron
creando durante el periodo neoliberal".
López Obrador afirmó que él y su esposa
tienen la conciencia tranquila.
“Como siempre hemos saludo de la calumnia
ilesos, y tenemos la conciencia tranquila, lo podemos poner, pero esto es para
que entre todos analicemos el grado de descomposición al que nos llegaron a la
política de pillaje, de corrupción”, dijo.
El supuesto tuit que presentó el presidente
López Obrador se habría dado como respuesta a un posicionamiento que hizo la
FGR sobre la negativa de un Juez de Distrito, a la solicitud de orden de
aprehensión a diversos exfuncionarios del Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología.
Comentarios
Publicar un comentario