Presidentes y funcionarios podrán ser enjuiciados a petición del pueblo
Ley fue propuesta de Morena y apoyada por los partidos PVEM Y PT El proyecto de Decreto se discutió durante 15 horas en el Congreso de la Unión
Ciudad de México | 03 septiembre 2021
Tribuna
Libre.- Con 266 votos a favor
y 205 en contra, la 65 Legislatura votó a favor de la iniciativa que expide la
Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia, informó Rosa María
Hernández Espejo, Diputada Federal del Distrito 4 de Veracruz.
Fue en la primera sesión ordinaria del Primer
Periodo de Sesiones en el Congreso de la Unión, y luego de más de 15 horas de
discusión en el pleno, cuando los diputados de la alianza del Partido Verde
Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Morena, aprobaron dicha
ley en punto de las 06: 00 de la mañana.
“Esto significa que ahora el titular del
poder ejecutivo federal podrá ser imputado y juzgado en el tiempo que se
encuentre en funciones, no sólo por traición a la patria y por delitos graves
del fuero común, sino también por la comisión de delitos que pueden ser
acusados todos los servidores públicos que incurran en hechos de corrupción, y
también delitos electorales”, precisó Hernández Espejo.
La legisladora fue clara al afirmar que con la aprobación de la ley se sientan las bases constitucionales para lo que el pueblo demandó por muchos años: “la culminación de un régimen autoritario que protegía a los presidentes de la república y a funcionarios públicos corruptos y delincuentes”.
Comentarios
Publicar un comentario