Ciudad de México | 25 septiembre 2021
Tribuna
Libre.- (Reuters) Sarah Gilbert, la
profesora de la Universidad de Oxford y científica que lideró la creación de la
vacuna de AstraZeneca, declaró que el virus del COVID-19 no tiene muchas
posibilidades para evolucionar hacia una cepa mucho más mortal que las
actuales, aunque siga siendo contagiosa.
En el marco del seminario de la Royal Society
of Medicine, Gilbert precisó que lo normal es ver que los virus se vuelven
menos virulentos a medida que circulan más fácilmente y que no hay razón para
pensar que habrá una versión más mortal del SARS-CoV-2.
Las declaraciones fueron recogidas por el
Times y, según Sarah Gilbert, el coronavirus que desencadenó una pandemia que
se ha extendido por más de 15 meses se irá convirtiendo poco a poco en un
patógeno tan común como el de la gripe normal.
Ya vivimos con 4 coronavirus humanos diferentes
en los que realmente nunca
pensamos mucho y, finalmente, el SARS-CoV-2
se convertirá en uno de ellos. Es solo cuestión de tiempo"
De acuerdo con el recuento de AFP, la pandemia
de nuevo coronavirus ha provocado al menos 4 millones 725,638 decesos en el
mundo desde que la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en
China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019.
Actualmente, la variante Delta (B.1.617) está
desplazando a otras en todo el mundo, según los últimos informes de la
Organización Mundial de la Salud, convirtiéndose en la cepa dominante. Y, de
acuerdo con datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades
de Estados Unidos (CDC) , la variante Delta es la de mayor preocupación, pues
ahora representa casi el 98% de los nuevos contagios.
Comentarios
Publicar un comentario