Del 14 al 21 de septiembre se darán apoyos directos a 111,997 personas que tuvieron afectaciones en casas o cultivos por “Grace”
*El gobierno entregará apoyos de 35,000 pesos a afectados en sus casas.
Ciudad de México | 10 septiembre 2021
Tribuna
Libre.- Del
14 al 21 de septiembre, el gobierno federal entregará 111,997 apoyos económicos
directos a los damnificados por el paso del huracán Grace, informó este jueves
el secretario de Bienestar, Javier May.
Durante la conferencia matutina en Palacio
Nacional, el secretario informó que se concluyó el censo, para identificar
cuántas personas resultaron afectadas por Grace en Veracruz, Puebla e Hidalgo,
el cual arrojó afectaciones en 149 municipios y 101,983 viviendas.
El funcionario federal explicó que, para el
apoyo a la reconstrucción de viviendas, se otorgarán 35,000 pesos a 64,513
habitantes de esos tres estados, lo que representa una inversión de 2,258
millones de pesos.
Para quienes tuvieron afectaciones en sus
terrenos de cultivos se entregarán 47,484 apoyos de 4,500 pesos.
El secretario adelantó que la próxima semana
se entregarán los recursos a los habitantes de las tres entidades.
“La entrega de los apoyos en efectivo se
realizará del día 14 al 21 de septiembre, sin intermediarios, sin corrupción y
sin tardanzas”, dijo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador
defendió otra vez su decisión de eliminar el Fondo de Desastres Naturales
(Fonden), el cual –dijo– era malutilizado por funcionarios y algunas
organizaciones hacían “su agosto”.
“Imperaba la corrupción. Nosotros decidimos
desaparecer ese mecanismo y utilizar el presupuesto público, que la Secretaría
de Hacienda aporte todos los recursos que se requieran, no hay límite porque se
trata de salvar vidas, de apoyar a la gente que lo pierde todo, es algo fundamental,
humano”, explicó.
López Obrador, quien desde el inicio de su
administración ha optado por entregar apoyos directos a los ciudadanos, sin
intermediarios, afirmó que su gobierno ha establecido un método de trabajo en
el que primero se previene salvar vidas y después apoyar a quienes resultan
afectados por algún desastre natural.
“Se entrega el apoyo de manera directa a los
damnificados, no hay intermediación, porque también había organizaciones que
hacían su agosto en tiempos de necesidad. Ahora el procedimiento inicia con un
censo que se lleva a cabo casa por casa, de modo que se tiene el número de
viviendas afectadas y a partir de ese censo ya se toman las decisiones para
apoyar”, destacó.
El presidente respondió además, a quienes lo
critican por utilizar a las Fuerzas Armadas en varias tareas de gobierno, que
él solo aprovecha a esas instituciones.
“Se tiene que ir conociendo la misión de las
Fuerzas Armadas, porque se desconoce mucho de lo que hacen la Secretaría de
Marina y la Secretaría de la Defensa…. a eso le llaman militarizar, no, es
aprovechar esto”, dijo.
Comentarios
Publicar un comentario