Claudia Guerrero Martínez | 02 septiembre 2021
Tribuna
Libre.- Inseguridad
en Veracruz, un tema que se omite en el 3er Informe de López Obrador
En el Tercer Informe de Labores del
presidente Andrés Manuel López Obrador, que más bien sería el número 10 de una
serie de informes malogrados, celebrando tres veces su triunfo del 2018, tomas
de protesta, Informes y todos, llenos de mentiras. Ahora, en Palacio Nacional y
con la presencia de su Gabinete, dio pormenores, arrancando con la frase:
“Terminamos con la gran farsa neoliberal” y asegurar que existe una
transformación en México, con gasolinas más caras, apostarle a energías fósiles
obsoletas y alegar un cambio “verdadero” en PEMEX, expresando que en julio del
2022, se terminará la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco. Lo interesante es que
López Obrador no quiso realizar su informe en el Congreso Federal, por miedo a
la nueva Legislatura.
La construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles
y el Tren Maya, como sus proyectos emblemáticos, con graves problemas en su
operatividad y no cumplen con las grandes expectativas que dio López a los
mexicanos. La pandemia en el país sufrió omisiones en su manejo y hasta
negocios lucrativos en la compra de respiradores. El gracioso presidente
asegura que las gasolinas mantienen su precio y reconoció haber inflación en el
país, pero ahora, ésta la mantiene, cuando el poder adquisitivo va en descenso.
Y otra mentira, que la pandemia no provocó crisis de consumo, olvidando la
adquisición de medicinas para el cáncer de niños. En el minuto 25 de estar
escuchando este Informe lleno de mentiras, éste cansa, molesta y lamentamos,
cómo este presidente es tan mitómano.
Esta caricatura de dictador presume tener
récord histórico en remesas, por 48 mil millones de dólares, 18 por ciento más,
que en años anteriores y esto lo presume, cuando en realidad, los mexicanos no
encuentran condiciones para trabajar en un país sin desarrollo, ni fuentes
laborales y se van a Estados Unidos, con el dolor de dejar a su familia.
Presumir que nuestros paisanos mandan remesas a México y ser quienes mueven al
país es vergonzoso, indignante y es ponerse sombrero ajeno, pues esos mexicanos
prefieren vivir en este país y no irse a Estados Unidos, para sufrir
discriminación.
“Tengan, para que aprendan”, lo dice López
Obrador, quien ríe junto con sus bufones asistentes, que aplauden a cada
momento y el virrey vea, que sus “logros” son elogiados, en una fantasía
colectiva, usada también, como distractor y dar pie para hacer memes en las
redes sociales…Y dijo: “No a la corrupción y sí a la austeridad”, siendo otras
mentiras, que involucran a sus hermanos deshonestos, quienes reciben recursos ilícitos
y en lo “oscurito”. Lo peor, como estrategia electoral, para enero del 2024 se
aumentará al doble las pensiones a adultos mayores.
La inseguridad en México es histórica, pues
según cifras oficiales, en los tres años del gobierno de López Obrador, éste
supera a sexenios anteriores. Y el mentiroso presidente asegura que van a la
baja los delitos del fuero común y federal. Reconoció que el delito de
feminicidio creció un 13 por ciento y éste no se definía como tal. Y para
rematar, miente haber cumplido 98 compromisos, de 100, durante su campaña,
cuando esto es una mentira. Hasta presume logros informados en el primero y
segundo año de gobierno. Un fracaso como presidente, con sus 685 mañaneras, que
polarizan y llenos de ataques en contra de medios de comunicación críticos y
con credibilidad.
“No se fabrican delitos, ni se persiguen a
opositores”, asegura López, como estandarte de este Gobierno Federal, cuando en
Veracruz, gobernado por MORENA, se violentan los derechos de políticos
opositores y personas en general, quienes son presos por consigna y se les
fabrican delitos para mantenerlos recluidos en penales de alta seguridad, así
como se detienen a inocentes y crearles imputaciones sin sustento, violentando
sus presunciones de inocencia. López Obrador asegura respetar la Constitución,
el Derecho a la Información y a disentir, siendo más mentiras de este mini
dictador, comprobándose ser un presidente vengativo, represor y resentido con
la vida.
Y sobre el tema de la inseguridad, tan sólo
en Veracruz, gobernado por MORENA, existe como prioridad la impunidad, pues los
asesinatos de políticos y exalcaldes no han tenido justicia eficaz y sólo
detener a imputados, quienes comprueban ser inocentes y sus procesos evidencian
las pésimas integraciones de las Carpetas de Investigación, al recrear delitos,
testigos bajo tortura y señalamientos infundados.
Asesinatos con terrible impunidad, como
Gonzalo Elías Zopiyactle, exalcalde de Mixtla de Altamirano, ejecutado en
Zongolica, en abril del 2021; María Guadalupe Reyes, dirigente del PAN en
Astacinga, en marzo del 2021; José Vázquez Lucas, precandidato a alcalde por el
municipio de La Perla, asesinado el 04 de marzo del 2021; la ejecución de Carla
Enríquez Merlín y su madre, Gladys Merlín, en Cosoleacaque, en febrero del
2021; Florisel Ríos Delfín, alcaldesa en funciones por Jamapa, ejecutada el 11
de noviembre del 2020, en Medellín; Juan Gilberto Ortiz Parra, operador de
MORENA y aspirante a la alcaldía por Úrsulo Galván, ejecutado en febrero del
2021.
Además, Manuel Dimas Cristóbal, aspirante a
la alcaldía por Tierra Blanca, ejecutado en octubre del 2020; también el
funcionario municipal de Soconusco, David Hernández Nolasco ejecutado en agosto
del 2020; José Pérez Cano, aspirante a alcalde por Gutiérrez Zamora, ejecutado
en marzo del 2020, al igual que Alberto René Cancino, aspirante a presidente
municipal por el mismo municipio y ejecutado en febrero del 2020; Saúl Héctor
Velázquez Velázquez, regidor en funciones del Ayuntamiento de Sayula de Alemán,
ejecutado en febrero del 2020.
También, Jorge Baruch Custodio, exalcalde de
Soconusco, ejecutado en febrero del 2020; Rafael Pacheco Molina, exalcalde de
Paso del Macho, ejecutado en diciembre del 2019; Pedro Muñoz Mora, exalcalde de
Omealca, asesinado en diciembre del 2019.
El amigo querido y diputado local Juan Carlos
Molina Palacios, ejecutado el 09 de noviembre del 2019, en su rancho de
Medellín; Rogelio Ayala Palomino, exalcalde de Yecuatla, ejecutado en julio del
2019; Efraín García Zavala, excandidato a la alcaldía por Tezonapa, ejecutado
en junio del 2019; Marisela Vallejo Orea, alcaldesa en funciones por Mixtla de
Altamirano, ejecutada en abril del 2019; Lauro Ávila Mena, alcalde suplente de
Atoyac, ejecutado en abril del 2019; María del Carmen Hernández, regidora única
por el Ayuntamiento de Texcatepec, ejecutada en abril del 2019; Adalberto
Moreno Lara, exalcalde de San Juan Evangelista, ejecutado en febrero del 2019 y
René Tovar Tovar, candidato a la alcaldía por Cazones, asesinando dos días
antes de la pasada elección del 6 de junio, ganando la presidencia, en un hecho
histórico para Veracruz.
Todos los nombrados líneas arriba, no han
tenido justicia y prevalece la impunidad ante un gobierno soberbio, mentiroso y
vender que en el país y en Veracruz estamos a “toda madre”, cuando en la
realidad, se observa un desinterés por investigar múltiples asesinatos y las
familias sin tener justicia, ni respuestas.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario