**Percepción de inseguridad supera el 82% en el Estado de Veracruz.
**Variaciones o reducciones entre 2019 y 2020 fueron mínimas e imperceptibles.
Ciudad de México | 23 septiembre 2021
Tribuna
Libre.- Al
publicar los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción
sobre Seguridad Pública (ENVIPE), el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI) calculó que el 82.6 % de la población en Veracruz tiene una
percepción de inseguridad.
Es decir, en Veracruz 8 de cada 10 ciudadanos
se sienten inseguros con las acciones que ha implementado el gobierno el estado
para brindarles protección y seguridad.
Los resultados obtenidos por el INEGI son de
enero a diciembre del año 2020, con lo que Veracruz se coloca dentro de las 5
entidades con la más alta percepción de inseguridad entre sus habitantes, tan
sólo superado por el Estado de México, Morelos, Ciudad de México y Guanajuato.
El INEGI también muestra que el secuestro y
la extorsión fueron los delitos más denunciados en Veracruz durante el 2020.
También se demostró que los delitos y las
víctimas entre el año 2019 y 2020 tan sólo variaron en un 3%, por lo que no
tuvieron una reducción o variación significativa como se había mencionado por
parte de las autoridades estatales.
(Prensa
Veracruz)
Comentarios
Publicar un comentario