Ángel Rafael Martínez Alarcón | 18 octubre 2021
Tribuna
Libre.- Tlanestli
( amanecer) en lengua náhuatl. Es una publicación cultural de la capital del
estado de Veracruz, que nació en el mes de septiembre del año 2010; en el marco
de las conmemoraciones del bicentenario del inicio de la guerra de
independencia, encabezada por Miguel Hidalgo y Costilla (1753-1811). Y el
centenario de la Revolución Mexicana, convocada por Francisco I Madero
(1873-1911), el domingo 20 de noviembre de 1910. Gracias a la convocatoria del
Doctor en educación, Víctor Manuel Vázquez Gándara, ex presidente de la
Academia de la Educación sección Veracruz.
Por
más de una década el periódico Tlanestli ( amanecer) mensualmente
distribuía los ejemplares en papel. Por
motivo de la crisis iniciada en marzo del 2020, por el confinamiento del
covid-19, hubo que migrar a la versión digital: http://tlanestli.blogspot.com,
cabe destacar dicha revista-periódico ha sido financiada por el peculio del
propio Víctor Manuel Vázquez Gándara, sin dejar de mencionar también a un grupo
de cercanos amigos que he han sumada apoyar dicha edición.
Por
una década, nos encontramos al fundador del periódico, haciendo personalmente
la distribución de su material editorial, en las oficinas del sector educativo
como cultural de la ciudad, la mayor de las veces el ejemplar era obsequiado,
con el don de gentes de profesa Vázquez Gándara, a quien tuve la oportunidad de entrevistar en
días pasados, cfr: https://youtu.be/SBEtEI2_1FU. Aprovecho para agradecerle
también el espacio para mi artículo semanal.
El
primer número de Tlanestli ( amanecer), tomo 1, año 1, número 1, septiembre del
2010. Una editorial; Bicentenario: ocasión de propuestas y realizaciones.
Víctor Manuel Vázquez Gándara. Leona Vicaria y su visión por la libertad de Lisando Enríquez. Juan Díaz Covarrubias,
héroe trágico de Marcelo Ramírez Ramírez. Poesía bilingüe náhuatl-Español
.Monólogo de Nezahualcoyotl de José
Hernández Ramírez. Carta póstuma. Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz.
Septiembre de 2008. Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán. Por Abelardo Iparrea Salaia.
La vinculación en el sector educativo de Veracruz de Manuel Gámez Fernández Conversaciones
sobre la vocación docente por Ariel
López Álvarez. Una cita con la cultura José Saramago, uno de los inmortales de
la literatura de Marco Antonio Figueroa Quinto. La educación en México:
culpables o inocentes por Carlos Vázquez Gándara, en 20 páginas.
Para
conmemorar los once años de la fundación del periódico Tlanestli ( amanecer),
su director general ha publicado el libro Reminiscencias, 2010 -2021. Seleccionado 37 artículos publicados en el
transcurso de estos años, publicados en su edición de papel, apenas tiene un
año la edición publicada en el blog digital, donde se continúa contribuyendo al
conocimiento, mensualmente.
Reminiscencias,
2010 -2021, lleva dos presentaciones en los círculos culturales de la ciudad de
Xalapa, la primera en el pasado jueves 23 de septiembre, en las instalaciones
del Colegio de Veracruz, con la moderación de Javier Ortiz Aguilar, ya participación del escritor Raúl Hernández Viviveros, Juan Fernando
Romero, Silvestre ManuelHernández, cfr: https://youtu.be/YBGSpfBQV7I
El
viernes 15 de octubre del 2021, una
nueva presentación en el paraninfo del Colegio Preparatorio de Xalapa, mejor
conocida como la Prepa Juárez, por estar ubicada en la calle de Benito Juárez,
con participación de la Mtra. Dinora Blázquez Morales, presidente de la Academia de la
Educación-Veracruz, Yolanda Salazar
Olivares, Alicia Soto Palomino, con la moderación del Mtro. Gilberto Nieto Aguilar.
Finalmente, como dice el prólogo, Reminiscencias, 2010 -2021, es un culto a la amistad de amigos, promotores de la cultura en la ciudad de Xalapa, la llamada Atenas Veracruzana.
Comentarios
Publicar un comentario