Hay pruebas fehacientes para decretar la nulidad de la elección de Veracruz: Diputados federales de Morena
**Exhortan a tribunales a sancionar a la familia Yunes Márquez, delincuentes electorales.
**Los veracruzanos votaron por Ricardo Exsome Zapata y piden sea respetado su triunfo.
Ciudad de México | 20 octubre 2021
Tribuna
Libre.- Diputados
federales de Morena exhortaron este martes a los tribunales electorales
sancionar conforme a la ley a la familia Yunes Márquez, delincuentes
electorales que sólo se han aprovechado del pueblo veracruzano, enriqueciéndose
desde los cargos de elección popular que han ocupado.
Los legisladores veracruzanos de Morena
demandaron que se anule la elección a la alcaldía de Veracruz, donde quedó
demostrada la intervención directa del presidente municipal de Veracruz,
Fernando Yunes Márquez, para lograr que su cuñada Patricia Lobeira ganara la
contienda del pasado 6 de junio.
La Secretaria de la Comisión de Reforma Electoral, Hamlet García Almaguer, señaló que en Tlaquepaque, Jalisco, se anuló la elección federal por un video donde una persona con rango de carácter religioso realizó declaraciones en contra del candidato de Morena a la presidencia municipal.
La Sala Superior del TEPJF determinó que era
suficiente para decretar la nulidad de la elección por dos razones, la primera
porque la diferencia era mínima, de 1.2 por ciento y la segunda la violación
directa de la constitución, el caso es similar al de Veracruz donde además se
rebasó el tope de campaña.
En la conferencia participaron los diputados
federales Paola Tenorio Adame, Rosa María Hernández Espejo, Jaime Humberto
Pérez Bernabe, Tania Cruz Santos y Rafael Hernández Villalpando, los mismos
demandaron sean castigados quienes cometieron los delitos electorales para
impedir la victoria clara y contundente del candidato de Morena por la
coalición “Juntos Haremos Historia” Ricardo Exsome Zapata.
Se tienen elementos de peso que demuestran la
corrupta, sucia y tramposa actuación de los panistas, priistas y perredistas,
durante la elección municipal de la ciudad de Veracruz.
“Desde este Congreso Federal, levantamos la voz tanto Morena, como los millones de veracruzanos representados por los diputados federales aquí presentes, exhortando a los tribunales electorales a que sancionen conforme a la ley esta elección, que a todas luces debe ser anulada, y que sean castigados quienes cometieron los delitos antes mencionados, la familia Yunes Márquez”.
La diputada federal de Morena, Rosa María
Hernández Espejo, dijo “los diputados federales de Veracruz exigimos al tribunal
que tome en cuenta las pruebas fehacientes que se tienen de la pasada jornada
electoral del 6 de junio, donde hubo violaciones a todas las leyes habidas y
por haber en materia electoral por parte del presidente municipal de Veracruz,
Fernando Yunes Márquez.
Recordaron los diputados federales que
Veracruz tiene una gran importancia para el país en todos los aspectos:
Histórico, turístico, comercial y por supuesto político.
Por esa razón, el primer puerto de América
Latina, no puede seguir siendo gobernado por una familia de delincuentes
electorales.
A su vez el diputado federal de Morena por el
distrito de Papantla, Jaime Humberto Pérez Bernabe, se pronunció por impedir la
embestida de la familia Yunes e hizo un exhorto a los congresistas locales
veracruzanos a proceder con un juicio político en contra del alcalde de
Veracruz, Fernando Yunes Márquez, porque está más que clara su intervención en
la reciente elección municipal de Veracruz.
Este lunes fue dado a conocer un nuevo
hallazgo de la intervención del actual alcalde de Veracruz, Fernando Yunes
Márquez, en favor de su cuñada, la candidata del PAN, PRI y PRD a la alcaldía,
la señora Patricia Lobeira de Yunes, esposa de Miguel Ángel Yunes Márquez, a
quien sustituyó en plena campaña, porque este último fue inhabilitado por los
tribunales por cometer delitos electorales.
La diputada federal de Morena, Paola Tenorio
Adame, coordinadora de los diputados veracruzanos enfatizó que Veracruz, ha
sobrevivido a los embates de ambición y poder de la familia Yunes, desde el
papá, los hijos y sus socios.
Citó las ilegalidades que cometieron para que
Miguel Ángel Yunes Márquez fuera candidato a la alcaldía de Veracruz sin tener
residencia allí y al no lograrlo impuso a su mujer.
Ya en la campaña constitucional, las
irregularidades continuaron de distintas formas:
- El órgano electoral municipal, era
presidido por el hermano de un alto funcionario del ayuntamiento panista de
Veracruz, gobernado por el cuñado de la candidata panista;
- Durante el conteo de votos en dicho órgano,
que dicho sea de paso, empezó fuera de tiempo, ese presidente no sólo recibía
órdenes del representante del PAN y desechaba las quejas de más de 6 partidos
políticos, sino que también perdieron la cadena de custodia de los paquetes
electorales y perdieron 20 actas de los paquetes (hecho aceptado públicamente por
ellos mimos y hasta hay video de eso);
- Durante el periodo de veda electoral, una
vez concluido el tiempo de campaña, los panistas continuaron con su promoción,
con publicidad pagada en redes sociales;
- Los candidatos del PAN, PRI y PRD, Miguel
Yunes y su esposa Patricia Lobeira de Yunes, rebasaron el tope de gastos de
campaña, tan sólo con una megamarcha y mitin a la que acarrearon a trabajadores
de los ayuntamientos panistas de otras ciudades y que encabezaron dichos
candidatos. Sólo con esa megamanifestación rebasaron los 2 millones 800 mil
pesos del tope de gastos:
- El día de la elección Fernando Yunes
Márquez, el alcalde, mandó un audio donde daba indicaciones a su personal para
que llevaran gente a votar y donde les advertía que si no lograban un margen
considerable, la elección se les iba a caer en los tribunales. Ellos ya sabían
en ese momento que estaban cometiendo delitos electorales.
- Este último hallazgo denunciado por los
propios trabajadores del ayuntamiento, que es un segundo audio de la
intervención del alcalde de Veracruz, que el propio Fernando Yunes Márquez
envía un día antes de la elección y donde coacciona a los trabajadores
municipales, realicen acciones en favor de su cuñada, Patricia Lobeira de Yunes
Márquez, donde seguramente se utilizaron recursos públicos, lo que ya fue
denunciado.
(Prensa
Veracruz)
Comentarios
Publicar un comentario