Ciudad de México | 14 octubre 2021
Tribuna
Libre.- El
empresario Fidel Kuri Grajales, ex dueño de los Tiburones Rojos del Veracruz,
podrá salir del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en
Almoloya de Juárez, Estado de México, luego de que una jueza determinó cambiar
la medida cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario, además
deberá dar una garantía económica de 100 millones de pesos.
El pasado 26 de septiembre, el empresario fue
vinculado a proceso y se le impuso prisión preventiva, tras su probable
responsabilidad en el delito de fraude contra la empresa Arrendadora
Internacional Azteca, S.A. de C.V. por una suma mayor a 139.2 millones de
pesos.
En su última audiencia, una jueza de control
determinó modificar la medida cautelar de prisión preventiva justificada por lo
que el empresario podrá salir de prisión y tendrá las siguientes medidas:
La exhibición de una garantía económica que
asciende al monto de 100 millones de pesos.
Presentación una vez por semana ante el
director general del Centro Estatal de Medidas Cautelares haciendo constar que
su arraigo es un domicilio de la Ciudad de México.
Tendrá prohibido salir del país sin
autorización judicial, por lo que deberá comunicarse a la Secretaría de
Relaciones Exteriores debiendo entregar a dicho órgano jurisdiccional el
pasaporte expedido a su nombre.
Estas medidas estarán vigentes mientras dure
el proceso; no obstante, no podrá salir de prisión mientras no pague los 100
millones de pesos.
Fidel Kuri fue acusado de haber recibido un
préstamo por 139.2 millones de pesos de Arrendadora Internacional Azteca y no
pagarlo.
Dicho monto fue entregado a la promotora
deportiva del Valle de Orizaba, de la que es dueño Fidel Kuri Grajales. El
dinero habría utilizado para pagar a la Federación Mexicana de Futbol para que
el equipo de Veracruz permaneciera en primera división de la Liga MX.
El contrato se firmó el 20 de mayo de 2019 y
debía pagarse el 28 de junio de ese mismo año; no obstante, al no cubrir el
pago, se otorgó una prórroga al 10 de diciembre de ese año, pero tampoco se
liquidó la deuda.
Comentarios
Publicar un comentario