*A Morena le tocaron 9 diputaciones plurinominales; seguido del PAN con seis; al PRI le asignaron tres; al PRD una, al igual que al PVEM.
Xalapa, Ver | 18 octubre 2021
Tribuna
Libre.- El
Organismo Público Local Electoral del Estado asignó las diputaciones locales de
representación proporcional teniendo en cuenta la paridad de género; Morena
obtuvo nueve seguido del PAN con seis, al PRI le asignaron tres, al PRD una, al
igual que al PVEM.
El Organismo Público Local Electoral (OPLE)
del Estado de Veracruz asignó las 20
diputaciones locales de representación proporcional, las cuales fueron
asignadas teniendo en cuenta la paridad de género, es decir 50 por ciento
hombres y 50 por ciento mujeres.
Durante una larga sesión del Consejo General
del OPLE y en medio de protestas, los consejeros distribuyeron las
plurinominales, la mayoría de ellas para Morena, el partido que tendrá mayoría
en el Congreso.
El 5 de noviembre tomarán protesta los 50
nuevos diputados locales de Veracruz, de los cuales 30 son de mayoría relativa
y 20 de representación proporcional.
Los partidos políticos que obtuvieron el
derecho a la asignación de los escaños son: Acción Nacional, Revolucionario
Institucional, de la Revolución Democrática, Verde Ecologista de México y
Morena.
Para garantizar la participación de las
mujeres en la actividad legislativa y su acceso al cargo en igualdad de
condiciones, el Consejo General verificó que en la integración de Congreso se
cumpliera con el principio de paridad de género.
A Morena le tocaron 9 diputaciones
plurinominales; seguido del PAN con seis; al PRI le asignaron tres; al PRD una,
al igual que al PVEM.
Con la paridad de género varios hombres y
mujeres quedaron fuera de una curul, lo que generó protestas.
En cuanto a los Partidos del Trabajo,
Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Encuentro Social al no haber alcanzado el
tres por ciento de la votación válida emitida en la elección de Diputaciones de
Representación Proporcional; no cumplieron con el requisito para la asignación
de estos puestos por la vía plurinominal.
Comentarios
Publicar un comentario