AUDIO 1 EN PLENO DÍA DE LA ELECCIÓN: https://youtu.be/Q9JIrgLfdkw
AUDIO 2 HORAS ANTES DE LA ELECCIÓN: https://youtu.be/hYj4PM2NVb0
Veracruz, Ver | 23 octubre 2021
Tribuna
Libre.- Si
la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
(TEPJF) aplica en el puerto de Veracruz el mismo criterio que aplicó en el
municipio de Tlaquepaque, Jalisco, es muy seguro que se declarará nula la
elección municipal por la clara intromisión de su cuñado el alcalde Fernando
Yunes Márquez.
En Tlaquepaque, el arzobispo emérito de la
arquidiócesis de Guadalajara Juan Sandoval Iñiguez hizo un llamado a no votar
por Morena bajo el argumento de que “si ganan los que están en el poder se
viene la dictadura, vamos a quedar muy pobres, como está Venezuela y Cuba”, en
un mensaje difundido en video.
En Veracruz el edil panista Fernando Yunes Márquez, hizo lo propio al pedir el voto mediante audios enviados a empleados municipales para que operaran el día de la elección a favor de su cuñada Patricia Lobeira, candidata a dicha Alcaldía, horas antes e incluso durante el proceso electoral del pasado domingo 06 de junio, por lo que dichos audios tendrían igual consistencia para echar abajo la citada elección.
Los audios que difundió Yunes Márquez durante
la veda electoral y que se conocieron públicamente implican un grave delito
electoral por el cual ya se presentaron las denuncias penales correspondientes
ante la Fiscalía General del Estado (FGE), y las denuncias electorales ante el
OPLE y el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), para declarar como nula la
elección municipal de Veracruz.
Y es que Fernando Yunes Márquez mediante
dichos audios amenazó, presionó y ordenó a los empleados municipales del
Ayuntamiento de Veracruz para operar del modo que fuera en favor de su cuñada
Patricia Lobeira el día de la elección para impedir el evidente triunfo del
candidato de MORENA-PVEM-PT, Ricardo Exsome Zapata.
“Me siento tranquilo porque sé que estamos en
las mejores manos (…); tenemos a un gran equipo de generales, coordinadores,
gente en cada colonia, en cada fraccionamiento, en cada calle del puerto de
Veracruz, que mañana va a salir a trabajar por sus familias (…), porque
nosotros somos un gran equipo, va salir a trabajar porque queremos que nuestra
ciudad no caiga en las manos de quienes quieren destruir a Veracruz y a todo
México”, se le escucha decir en parte de una de las grabaciones a Fernando
Yunes.
Quienes conocen del tema electoral señalan
que estas contundentes pruebas deberían servir a los magistrados electorales
para definir el final de la elección municipal.
Deconfirmarse la nulidad de la elección
municipal en próximos días, podría significar un durísimo golpe al “yunismo”
para mantener su poder en el puerto así como sus aspiraciones rumbo al 2024, y
colocar a Fernando Yunes Márquez en ooootro delito electoral, que se sumaría al
de la falsificación de documentos oficiales cuya investigación integra la FGE
por haberle otorgado un acta de residencia efectiva a su hermano Miguel Ángel
para poder ser abanderado del PAN a la presidencia municipal, razón por la que
el Tribunal Electoral (TEV), la Sala Regional del TEPJF, así como la Sala
Superior del TEPJF lo declararon inelegible, retirándose la candidatura y
vetándolo rumbo al 2024 en su desesperación por intentar repetir como candidato
del PAN al Gobierno de Veracruz.
La inminente nulidad de la elección
implicaría será el golpe más devastador para ese grupo político, que incluye el
desempolvamiento de la carpeta de investigación por actos de corrupción contra
el jefe de ese clan, Miguel Ángel Yunes Linares, cometidos durante el tiempo
que desempeñó el cargo de director general del ISSSTE en el gobierno de Felipe
Calderón.
El resolutivo emitido semanas atrás por la
Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
(TSPJF) en la impugnación municipal en en Tlaquepaque, Jalisco, debe tener muy
nerviosos a los del "Clan Yunes" ya que lo ocurrido en Veracruz con
Fernando Yunes apoyando a su cuñada es una copia fiel que podrá tener el mismo
final que tuvo por tierras de Jalisco.
Comentarios
Publicar un comentario