**Es un capricho del Gobernador el no apoyar a la fiesta porteña.
**Pero
invierte más de 25 millones de pesos para realizar el Festival de la Salsa en
Boca del Río.
**Cabe recordar que Daniel Ferráez Centeno (consentido de Palacio) es el organizador del Salsa-Fest.
Xalapa, Ver | 11 noviembre 2021
Tribuna
Libre.- El
diputado local porteño, Bingen Rementería Molina, estalló contra el Gobernador
del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, quien negó su apoyo al Carnaval de
Veracruz 2022.
El legislador local de ese distrito, aseveró
que “me parece infantil, el berrinche que está haciendo”.
“Hacemos un llamado enérgico que haga la
política a un lado y que apoye la fiesta de los veracruzanos, no se le puede
ver de otra forma. Es una fiesta a la que vienen cientos de miles de personas,
yo apuesto a que, si no gobernara un partido distinto al suyo, estarían
apoyando. Porque han apoyado a otros carnavales más pequeños. Es una
irresponsabilidad de su parte”, dijo.
Al respecto, dijo que la fiesta es de la
ciudadanía, no de particulares, además de la derrama económica que genera a
hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios en general.
"Que es una fiesta privada, no sé a qué
se refiere el gobernador, en realidad es una fiesta publica en la que varios
desfiles incluso son gratuitos, y que genera una gran derrama económica para la
zona conurbada; me parece infantil que, porque no gobierna su partido el
municipio, decida no apoyarlo” dijo.
Sobre el apoyo en “seguridad” que prometió el
mandatario, el legislador dijo que brindarla, no debe ser considerada como
“apoyo”, pues es la obligación del Estado.
Rementería Molina dijo que, aunque el Gobernador
ha presumido su apoyo, cada año la seguridad corre a cargo de la Secretaría de
Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional
(GN), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como a la Policía Naval
(PN).
Es de mencionar que dicha festividad deja una
derrama económica aproximada de $270 millones de pesos y una ocupación hotelera
del 86% por ciento.
Los mismos prestadores de servicios,
hoteleros, restauranteros, han pedido que este año se considere la realización
de las fiestas carnestolendas, pues en ediciones anteriores fue cancelada
debido a la pandemia de COVID 19.
(Juan
Tirado)
Comentarios
Publicar un comentario