Segundo lugar nacional
**Con
la llegada de la "Fiscala Carnala" las cosas realmente empeoraron.
**Por
mas que se la ha pasado maquillando las cifras, los números no mienten.
**Se registraron 734 feminicidios en el país entre enero y septiembre del 2021, en Veracruz hubo 55.
Ciudad de México | 08 noviembre 2021
Tribuna
Libre.- La
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) publicó este domingo la
Cartografía del Feminicidio en México como parte del Seguimiento a
Procedimientos de Alerta de Violencia de Género, donde el estado de Veracruz se
ubica en segundo lugar nacional con 55 casos de enero a septiembre del año
2021.
La CNDH elaboró la Cartografía del
Feminicidio en México con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional
de Seguridad Pública (SESNSP), el cual registra 734 feminicidios en el país en
el periodo referido.
De acuerdo a la Cartografía, los 10 estados
con más casos de feminicidio registrados entre enero y septiembre del 2021 son:
Estado de México (110), Veracruz (55), Jalisco (54), Ciudad de México (45),
Nuevo León (42), Chiapas (38), Chihuahua (36), Sonora (33), Oaxaca (32) y
Sinaloa (31).
Cabe mencionar que los casos de feminicidio en el estado de Veracruz se registraron de la manera siguiente: enero (6), febrero (9), marzo (7), abril (6), mayo (3), junio (8), julio (3), agosto (8) y septiembre (5).
Comentarios
Publicar un comentario