Líderes y legisladores morenistas celebran prisión preventiva a Emilio Lozoya, PAN Y PRD demandan resultados
Ciudad de México | 04 noviembre 2021
Tribuna
Libre.- La
decisión de un juez federal de cambiar la medida cautelar en contra del ex
funcionario Emilio Lozoya, a quien se impuso prisión preventiva justificada
para que enfrente preso el proceso penal en su contra, generó reacciones de
festejo entre líderes de la llamada “cuarta transformación”, al tiempo que
representantes de la oposición, si bien celebraron el hecho, también exigieron
que se vaya a fondo en el caso Odebrecht.
Líderes y legisladores morenistas aseguraron
que el cambio de medida cautelar contra Lozoya es muestra de que no habrá
impunidad en el caso Odebrecht. PAN y PRD demandaron resultados.
Uno de los primeros en reaccionar fue Mario
Delgado, líder nacional de Morena, quien apenas minutos después del fallo
emitido este miércoles publicó en Twitter que la resolución es muestra de que
ya se rompe “el círculo vicioso de la impunidad en México”.
La secretaria general de Morena, Citlalli
Hernández, publicó un mensaje en el mismo sentido, en el que aseguró que con
esto se da “un paso firme” contra la corrupción y los implicados en los
sobornos que la constructora brasileña Odebrecht repartió en varios países de
América Latina, incluido México.
Según Hernández, Lozoya ahora dormirá en el
Reclusorio Norte, pero otros políticos más no podrán dormir tranquilos.
Ricardo Monreal, líder de los senadores de
Morena, consideró que las investigaciones del caso ya han tardado mucho y ahora
el sistema de justicia debe dar resultados.
Lozoya fue director de la empresa pública
Pemex en el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018) y ahora asegura que
participó en el reparto de sobornos por órdenes de otros. Entre las personas a
quienes ha señalado hay ex legisladores, ex compañeros de gabinete y el propio ex
presidente priista.
Desde el ámbito del gobierno federal, el
titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, felicitó
a la Fiscalía General de la República (FGR) por haber logrado el cambio de
medida cautelar contra Lozoya.
En 2020, la FGR accedió a que Lozoya
enfrentara en libertad los procesos penales en su contra, a cambio de que
entregara información de otros involucrados en la red de sobornos.
Dicho plazo para que diera esa información
vencía este miércoles, pero se dio un mes más de prórroga. Sin embargo, Lozoya
deberá quedar en prisión preventiva justificada, a petición de la propia FGR,
que endureció su trato hacia el exfuncionario.
Las dirigencias del PAN y del PRD, dos de los
principales partidos de oposición, señalaron que, si bien el hecho es positivo,
ahora debe haber resultados en el caso.
“Con la detención de Lozoya se debe llegar a
fondo en el caso Odebrecht y castigar la corrupción”, afirmó en un comunicado
el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
Jesús Zambrano, líder del PRD, consideró que
la FGR tuvo que cambiar de postura porque no aguantó las críticas que causó Lozoya,
pese a estar sujeto a proceso penal, fuera recientemente a cenar a un
restaurante lujoso.
Comentarios
Publicar un comentario