Se acabó el apapacho, juez federal considera que Lozoya debe permanecer en prisión en lo que sigue del proceso
Ciudad de México | 04 noviembre 2021
Tribuna
Libre.- El
juez Artemio Zúñiga determinó que el proceso penal es dinámico y que sí existe
alto riesgo de fuga de Emilio Lozoya por lo que el exdirector de Pemex deberá
permanecer en prisión en lo que sigue del proceso.
La representación de la FGR había solicitado
al juez federal aplicar la medida cautelar de prisión preventiva justificada
contra Emilio Lozoya por el riesgo inminente de evasión de la justicia, esta
fue la primera ocasión en que se solicitó. El ministerio público consideró qué
hay varios motivos importantes por los que se requiere la prisión preventiva:
la suficiencia de recursos, el círculo social en el que se desenvuelve, que
Lozoya tiene un pasaporte con otra identificación y que el 8 de noviembre es la
reapertura de las fronteras, específicamente la de Estados Unidos.
La FGR expuso que Lozoya tiene en su poder 2
millones de euros, mismos que pueden ser utilizados para su evasión de la
justicia. Otro de los motivos es el comportamiento que ha tenido en recientes
días, se mencionó en específico su salida a un restaurante de lujo, donde fue
fotografiado en el Hunan por la periodista Lourdes Mendoza.
"Con poco pudor procesal se le ve
departiendo en un restaurante de lujo", señalaron los funcionarios de la
FGR.
El juez federal desechó los argumentos de la
FGR como el círculo de personas que rodea a Emilio Lozoya, la apertura de las
fronteras o el tema de la fotografía en el Hunan.
Dijo el juez que el argumento de la FGR sobre
asistir o no a un restaurante no es sostenible ya que en ningún momento la
Fiscalía solicitó que no lo hiciera o pidió que no acudiera a este tipo de
lugares.
No obstante dijo que los tres delitos por los
que se le acusa a Emilio Lozoya y el dinamismo del proceso, es necesaria la
prisión preventiva, la medida se determina para lo que dure el proceso.
Lozoya compareció este miércoles en el
Reclusorio Norte, pues se vencía la prórroga que dio la Fiscalía General de la
República (FGR) a la defensa para que el exfuncionario peñista aportara pruebas
sobre los presuntos actos de corrupción que se cometieron durante la
administración de Enrique Peña Nieto en torno al caso de Odebrecht.
Al hacer uso de la palabra en la audiencia,
Emilio Lozoya se dijo inocente de haber recibido algún soborno por parte de
Odebrecht o de cualquier otro mecanismo. Dijo que parte de los argumento de la
FGR sobre supuestas transferencias de dinero a una cuenta bancaria a su nombre
sí fueron realizados, pero para la adquisición de un inmueble, antes de que él
fuera servidor público.
Comentarios
Publicar un comentario