**No obstante la actual Fiscalía halló la forma de procesar al ex gobernador.
**Jorge
Winckler, Yunes Linares y Gobernación simularon hacerle un proceso sólido.
**Ahora el proceso legal por "desaparición forzada" en contra de Javier Duarte cobra fuerza.
Xalapa, Ver | 08 diciembre 2021
Tribuna
Libre.- A
unas horas de la orden de aprehensión contra Javier Duarte, por el delito de
desaparición forzada de personas, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García,
reconoció que dicha carpeta fue “hecha con las patas” por el ex fiscal yunista
Jorge Winckler Ortiz, actualmente prófugo de la justicia.
“Fue una carpeta hecha por ellos con las
patas intencionalmente y considero que la forma como la hicieron es producto de
los acuerdos que tuvieron entre Yunes y la Secretaría de Gobernación anterior a
la llegada de nuestros gobiernos en el 2018”, aseveró en rueda de prensa este
siete de diciembre.
Asimismo, el mandatario estatal confirmó que la orden de aprehensión contra Duarte sí fue cumplimentada, a pesar de que su abogado, Pablo Campuzano de la Mora, aseguró que obtuvieron una suspensión provisional para no ejecutar la dicha orden de captura.
"Esta es la razón por la que el ex
goberandor Javier Duarte impuso procedimientos para impedir la ejecución de la
orden de aprehensión por delitos de desaparición forzada, cuando el gobierno de
Guatemala ya había dado la autorización para que se le sumara este delito a los
que ya tenía imputados, y por los que permanece en la cárcel", dijo.
Agregó que la actual titular de la Fiscalía
General del Estado (FGE) buscó la forma de cumplimentar dicha carpeta, lo que
finalmente se hizo con la colaboración de la fiscalía de la Ciudad de México.
“Jorge Winckler la guardó cuando inicié mi
gobierno y fue hasta la llegada de la fiscal que se volvió a retomar, sin
embargo, la forma con que fue iniciada y el acuerdo de cómo supuestamente fue
detenido Javier N, permitió que el imputado impusiera procedimientos para
impedir su ejecución en varias ocasiones y fueron concedidas por un juez
federal”.
El mandatario estatal recordó que en varias
ocasiones ya ha denunciado que “hay jueces federales que otorgan amparos a
diestra y siniestra, donde yo dudo sean apegados a derecho”.
“Vamos a esperar a que los procesos sigan su
cauce, como dice el presidente Obrador”, concluyó el gobernador veracruzano.
Comentarios
Publicar un comentario