Xalapa, Ver | 20 diciembre 2021
Tribuna
Libre.- Para
el secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Hugo Gutiérrez Maldonado, las
críticas hacia la reforma al Código Penal en materia de ultrajes a la autoridad
se deben a “una falta de información”.
Lo anterior luego de que abogados, activistas
y el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la
República, Ricardo Monreal Ávila, ha señalado que se trata de una reforma que
violenta los derechos de las personas y ha generado detenciones arbitrarias.
“Es una total falta de información porque el
delito de ultrajes siempre ha existido, lo único que se hizo es armonizar con
el artículo 19 Constitucional que dice que los jueces dictarán de oficio
prisión preventiva oficiosa en un catálogo de delitos (en el que se incluyó el
de ultrajes a la autoridad)”, dijo.
El funcionario consideró que anteriormente si
alguien agredía a un elemento policiaco recibía penas menores, e incluso con
algunos beneficios como la suspensión de la condena, lo cual dijo era
inconcebible.
“No era posible que si atacabas agredías a un policía, lo querías golpear,
acuchillar o matar se te castigara con seis meses de prisión, y todavía tuvieras
derecho a la suspensión. Si el delincuente no respeta al policía quién va a
respetar al ciudadano”.
Gutiérrez Maldonado opinó que la reforma
recientemente aprobada en el Congreso de Veracruz obedece a la actualización
del sistema penal y las necesidades de la sociedad, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario