Contraloría General despide a mujer enferma de cáncer; éste es el caso de Zulma
Claudia Guerrero Martínez | 09 diciembre 2021
Tribuna
Libre.- Presentamos
un caso vergonzoso, en el que daremos pormenores de la violación a los derechos
humanos y laborales de una extrabajadora de la Contraloría General del Estado,
quien fue despedida de forma injustificada, violentando todos sus derechos y
sabiendo que ella está enferma por cáncer y aquí publicaremos su carta íntegra
y el viacrucis que ha vivido, gracias a la Contralora Mercedes Santoyo
Domínguez, quien esta mujer nunca defiende a las de su mismo género.
Estimada Claudia, me permito narrar los hechos
de un despido injustificado, porque no quiero que quede impune y se sigan
cometiendo atropellos a los empleados del Poder Ejecutivo.
Con fecha
del 23 de marzo del 2020, fui informada verbalmente por Karla Estrada
González, persona que iba incorporándose al equipo de la Contralora General del
Estado, Mercedes Santoyo Domínguez, en la Oficina de Control de Gestión, área
donde me encontraba adscrita; mencionándome que me fuera a resguardar por
COVID-19, por instrucciones de Beatriz Mulato Ostos, secretaria particular de
la Contralora, le hice la observación a Karla Estrada González que me
preocupaba el registro de mi control de asistencias y me respondió que ella lo
vería directamente con el Departamento de Recursos Humanos.
El 06 de agosto del 2020, recibí
instrucciones por audio de WhatsApp de la Contralora que fuera apoyar a la
Dirección Jurídica en un atraso pendiente y una servidora acató la instrucción,
presentándome a realizar lo encomendado en dichas oficinas. Por lo que a las
dos semanas fui llamada por la jefa de Recursos Humanos, para indicarme que me
retirara porque pertenecía al grupo de personas vulnerables, pues tengo el
padecimiento de cáncer de mama izquierda, incapacidades del IMSS, que obran en
el expediente de personal de una servidora.
Cabe señalar, en esas fechas no se realizaba
el registro de control de asistencia por COVID-19.
Derivado de lo anterior, nunca fui requerida
de manera oficial, ni telefónicamente para presentarme a laborar. Es importante
mencionar que en ocasiones observé estacionada fuera de mi domicilio a Beatriz
Mulato Ostos, tomando fotografías y grabándome desde su vehículo color blanco.
El martes 16 de noviembre del 2021, me
presenté en el Departamento de Recursos Humanos de la Contraloría General,
informándole a la Lic. Iris Teresa Magaña Jiménez, que me incorporaba a mis
labores de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada en noviembre, donde todos los
recursos humanos se tendrían que presentar a laborar a partir del día 16 de
noviembre del presente año, por lo que procedió a llevarme a presentar de forma
verbal a la Dirección General de Responsabilidades Administrativas, área que
una servidora de acuerdo a la estructura de la Contraloría quedé adscrita. Acto
seguido me encuentro con la Karla Estrada y en seguida empezó a realizar toma
de fotografías a mi persona.
El día 17 de noviembre, me llamó la Lic.
Magaña Jiménez para entregarme un citatorio para presentar todos los medios
legales de pruebas de las inasistencias hasta ahora injustificadas. Citatorio
mal fundamentado hacia mi persona, el cual, recibí y comparecí, el día 18, a
las 12 horas, en la oficina de la Unidad Administrativa de la citada
dependencia, acompañada de la abogada del Sindicato al que pertenezco, llegando
ellos a una decisión, yo le llamaría un complot en mi contra, estando presente
el jefe de la Unidad Administrativa, como la jefa de Recursos Humanos, un
representante de la Dirección Jurídica y
una persona como testigo del Departamento de Recursos Humanos, en donde me
informaban que no tenía ya ninguna relación laboral con esa dependencia, dejándome en estado de
indefensión.
No omito manifestar que la segunda quincena
del mes de noviembre ya no me fue cubierta. Yo me pregunto en dónde están los
recursos o a quién se los asignaron. Quedando pendiente mi pago de aguinaldo,
que me corresponde por ley y ya está presupuestado, para ser cubierto en la
fecha que marca el calendario de pagos.
Dicho a lo anterior, apelo a su gran
capacidad para que esto, sea publicado en su portal y llegue a las manos de
algún diputado local ahora en la comparecencia de la Contralora Mercedes
Santoyo Domínguez, el día 8 de diciembre de la presente, para que compruebe el
despido injustificado de personas vulnerables.
Como paciente oncológico, me encuentro bajo
vigilancia y hormonoterapia, en protocolo quirúrgico para colocación de
expansores por reconstrucción de mama y faltaría el del 2021, para que me lo
puedan entregar. El medicamento lo tomaré por 5 años, diario por las noches.
Como prueba le hago llegar el audio donde ella me pide que vaya a trabajar el 6
de agosto del presente. Siendo persona de alto riesgo mayor como paciente
oncológico sí asistí a apoyarla. Y ahora me despiden de manera injustificada.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario