Federación y estados trabajan en unidad para pacificar al país, afirma presidente en sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública
Ciudad de México | 17 diciembre 2021
Tribuna
Libre.- El
presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la 47 sesión ordinaria del
Consejo Nacional de Seguridad Pública y la tercera sesión Ordinaria del Consejo
Nacional de Protección Civil en Centro, Tabasco.
Ante gobernadoras, gobernadores y servidores
públicos del gobierno federal, el mandatario afirmó que la reunión “bien podría
haber sido un refrendo al acuerdo nacional de unidad para seguir trabajando
juntos en bien de nuestro pueblo y conseguir la paz y la tranquilidad. (…) Fue
realmente un encuentro de unidad, de poner por delante el interés general, el
interés del pueblo y de la nación”.
El jefe del Ejecutivo llamó a las autoridades estatales y municipales a mantener la coordinación con la federación a fin de garantizar la seguridad pública en el territorio nacional.
“Estoy
optimista. Sé que vamos a lograr la pacificación de nuestro país”, enfatizó.
Sostuvo que ese objetivo se cumplirá a partir
de cinco acciones fundamentales: atender las causas de la violencia con
Programas para el Bienestar; el trabajo coordinado en los tres niveles de
gobierno; el combate a la corrupción y la impunidad, el acompañamiento de las
Fuerzas Armadas en tareas de seguridad y el respeto a los derechos humanos.
“Estamos demostrando en los hechos que los
marinos y los soldados son pueblo uniformado y no van a dañar a sus
semejantes”, remarcó.
El presidente López Obrador dio a conocer que la actual administración solo ha recibido tres recomendaciones por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), de las cuales dos están relacionadas con el sector salud y una en materia de seguridad, misma que aceptó la Secretaría de la Defensa Nacional.
“Esto demuestra que podemos avanzar con el
apoyo de las Fuerzas Armadas sin violar los derechos humanos. Estoy optimista y
sé que van a poder entregar buenas cuentas al pueblo”, expresó.
Agregó que la próxima semana, al rendir el
informe mensual de seguridad se ampliarán detalles sobre los avances en la
materia y adelantó que la incidencia delictiva registra una importante
disminución.
“Ha bajado en general en el país en robos, un
porcentaje considerable; secuestro, alrededor de 30 por ciento menos; robo de
vehículo, como 40 por ciento menos; casi todos los delitos, fuero común y fuero
federal”, acotó.
Aseguró que se fortalecerán las acciones para
reducir homicidios y feminicidios, mismos que se combatirán desde la Secretaría
de Seguridad y Protección Ciudadana encabezada por Rosa Icela Rodríguez
Velázquez.
Asistieron a la sesión, las y los
gobernadores de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche,
Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México,Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato,
Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León,
Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora,
Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Además, integrantes del Gabinete Legal, la
presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra y el auditor Superior de la
Federación, David Rogelio Colmenares Páramo.
Comentarios
Publicar un comentario