**Se les cae el teatro a Ricardo Monreal y Dante Delgado.
**La comisión fue constituida irregularmente por la JUCOPO y sin respetar la mayoría morenista.
Ciudad de México | 03 enero 2022
Tribuna
Libre.- La
Junta de Coordinación Política del Senado de la República (JUCOPO) habría
conformado de forma irregular y violentando el reglamento interno del Senado la
Comisión Especial para Investigar y Documentar Abusos de Autoridad del Gobierno
de Veracruz, con la cual se proyectaba la desaparición de poderes en la
entidad, dijo la senadora morenista Gloria Sánchez Hernández.
Sánchez Hernández, señaló que la JUCOPO
integró dicho órgano sin el apoyo de la mayoría del Senado y sin respetar la
mayoría que tiene Morena.
Explicó que la Comisión se integró el 23 de
diciembre, días después de que terminó el periodo de sesiones y para haberla
confirmado se requería del pleno, según el propio reglamento del Senado.
“Esa comisión no tiene la legitimidad que se
pregona, por lo que cuestionar la gobernabilidad de Veracruz sinceramente es un
despropósito y una estrategia política. No hay ingobernabilidad en
Veracruz", dijo.
“Son acciones políticas interesadas y ya se
verá con el paso del tiempo quién tiene razón, pero el Senado como institución,
como Cámara, no ha tomado ninguna decisión mayoritaria siquiera en ese
sentido”, dijo Sánchez Hernández.
Cabe recordar que además la comisión es
presidida por el Senador de MC y exgobernador de Veracruz, Dante Delgado
Rannauro quien, tras la detención de su operador político José Manuel “N”, se
pronunció por investigar al Gobierno del Estado para que, de proceder, se
desaparezcan los poderes.
Además, Ricardo Monreal como presidente de la
JUCOPO acordó conformar la comisión tras la detención de su también operador
José Manuel “N”, integrándola con Eduardo Ramírez Aguilar (MORENA), Julen
Rementería del Puerto (PAN), Beatriz Paredes Rangel (PRI), Raúl Bolaños Cacho
Cué (PVEM), Miguel Ángel Mancera (PRD) y Sasil Dora Luz de León (PES).
“Para empezar, en dicha comisión no tiene
representatividad la mayoría y MORENA es mayoría, por ahí empezamos”, expuso la
senadora, afirmando que actualmente un grupo de senadores están actuando por su
cuenta.
“Primero, esto desaparecer poderes no es un
problema del Senado como institución, es una inconformidad de algunos senadores
que están tratando de dar la idea de que es general, no es correcto hacerlo
así”, añadió.
¿QUÉ
DICE LA LEY?
Cabe señalar que el artículo 119 del
Reglamento del Senado establece que las comisiones especiales se constituyen
para realizar investigaciones en los términos del tercer párrafo del artículo
93 de la Constitución. También se crean para conocer exclusivamente de una materia
o desempeñar un encargo específico, conforme a lo dispuesto en el artículo 87
de la Ley.
Se agrega que las comisiones especiales se
crean por acuerdo del Pleno a propuesta de la Junta; añadiendo que en ningún
caso tienen facultades para dictaminar.
Comentarios
Publicar un comentario