Siguen asesinando a periodistas en México; Gobierno Federal y Estatal se excusan por ser “herencias”
Claudia Guerrero Martínez | 25 enero 2022
Tribuna
Libre.- Indignantes
los comentarios del presidente López Obrador. Como Poncio Pilatos se lava las
manos y asegura que los crímenes en contra de periodistas son parte de la
“herencia” por anteriores administraciones federales, cuando el señor ya lleva
tres años y dos meses en el cargo y sigue culpando su incompetencia a los
anteriores, permitiendo que ejecuten a fotógrafos y reporteros de medios de
comunicación. Ahora, tristemente asesinan a Lourdes Maldonado López, periodista
de Baja California y en el 2019 acudió a la mañanera para externar las
injusticias en su contra perpetradas por el hoy exgobernador Jaime Bonilla
Valdez. Y ante el reclamo, no hubo atención, ni seguimiento, siendo asesinada
la tarde de este pasado domingo, afuera de su domicilio, cuando estaba dentro
de su vehículo.
Y como siempre, López lanza su acostumbrada
muletilla, asegurando que se investigará el asesinato de Lourdes Maldonado,
quien estaba adherida al Mecanismo para la Protección de Periodistas, por parte
de la Secretaría de Gobernación.
Vayamos a los antecedentes… Lourdes Maldonado
López trabajaba en varios medios de comunicación, entre ellos el Primer Sistema
de Noticias (PSN) en Baja California y esta empresa es propiedad del
exgobernador Jaime Bonilla Valdez. La periodista fue despedida de mala manera y
se interpuso una demanda laboral por despido injustificado en el 2019. Lo más
importante, Lourdes puntualizó que temía por su vida y le dijo al presidente de
México: “Vengo aquí para pedirle apoyo, ayuda y justicia laboral, porque temo
por mi vida, porque se trata de un pleito que tengo con él desde hace seis
años. Se trata de su senador con licencia, su súper coordinador de delegaciones
y su candidato a la gubernatura por Baja California, Jaime Bonilla”. López
Obrador dio instrucciones de que Jesús Ramírez, coordinador de Comunicación
Social, la atendiera y además dijo: “Que te atiendan y apoyen para que se pida
justicia, que no haya influyentismo y que se actúe en el marco de la ley”.
Tres años después es asesinada fuera de su
domicilio. En algunos medios afines a MORENA se asegura que estaba custodiada a
la llegada a su domicilio, pero los guardaespaldas se fueron antes de que ella
entrara y lo “aprovechó muy bien” el sicario.
Recordemos a Jaime Bonilla Valdez y ser el
mismo quien quiso violentar la Ley Electoral, pues había sido votado por dos
años como gobernador y él por sus “pistolas”, interpuesto un recurso para
extender su mandato por cinco años, con el criterio de beneficiar a MORENA para
seguir en el poder y en contra de quienes emitieron su voto por sólo dos años.
Y fue el Tribunal Federal quien negó esta ocurrencia y ahora es gobernadora
Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Tres periodistas asesinados en enero del
2022, dos en Baja California y uno en Veracruz. El primero, el 10 de enero, en
el Puerto de Veracruz fue asesinado José Luis Gamboa Arenas, quien tenía una
página en redes sociales llamada Inforegio-Network y otra con la liga: www.inforegio.wordpress.com . El
lamentable suceso ocurrió en el Fraccionamiento Floresta y a quien le asestaron
siete puñaladas, una de ellas en el cuello, lo que provocó su muerte. Datos
oficiales aseguran haber sido para asaltarlo, pero la saña con que se hizo, se
advierten otras líneas de investigación. La Fiscalía General de Veracruz no ha
informado el seguimiento del caso y tal parece se pretende colocarlo en otra
estadística más en Veracruz.
El fotorreportero Margarito Martínez
Esquivel, ejecutado el pasado 17 de enero afuera de su casa, en la Colonia
Sánchez Taboada, en Tijuana, Baja California y perpetrado por un grupo armado.
Margarito laboraba en varios medios de comunicación y colaborador de la página
Tijuana Yosoy664. Las líneas de investigación difieren en el móvil.
El asesinato de Lourdes Maldonado López y de
muchos dueños de medios de comunicación, fotógrafos y reporteros preocupa,
intimida y hasta lacera a la comunidad periodística. Mientras no se castiguen
estas ejecuciones, ni haya justicia para las víctimas, seguirán los ataques a
la Prensa. Ya se ha convertido en un deporte que el presidente López Obrador y
el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, criminalizan a las víctimas para
evadir su responsabilidad e ineficacia.
No servirá de nada que se integren comisiones
para la protección de periodistas, ni mecanismos de la SEGOB, si hay impunidad
y falta de compromiso para investigar los asesinatos y agresiones a
periodistas. Y ser los mandatarios federal y estatal, los primeros en realizar
discursos de polarización y agresión verbal en contra de periodistas, tratando
de demeritar la información que les afecta a sus intereses. Por eso, mandan “al
diablo” las investigaciones en contra de la Prensa, mandándolas a menores
prioridades.
No serían necesarias las Comisiones para la
Atención y Protección a Periodistas, si los dueños de medios de comunicación
dieran IMSS, INFONAVIT y jubilación a los trabajadores, como lo marca la Ley
Laboral Federal, así como defender a sus reporteros y protegerlos, bajo
alianzas con otras empresas periodísticas, mostrando unidad. Lo malo es que en
Veracruz existe prensa caníbal, que se presta a difamar a otros medios de
comunicación, columnistas y reporteros, vendiendo su criterio editorial bajo
consigna al mejor postor. Y algunos Portales como Versiones, Al Calor, Formato
7, Espejo del Poder y otros, envían ataques, notas tendenciosas, videos llenos
de basura operados por enfermos quienes todos los días fuman cigarros que dan
risa y todo esto publicado en contra de periodistas incómodos al gobierno de
MORENA.
Cabe destacar, que la autora de esta columna
está adherida al Mecanismo para la Protección a Periodistas, por parte de la
Secretaría de Gobernación y a la Comisión Estatal para la Atención de
Periodistas en Veracruz, quienes tratan de hacer un excelente trabajo, pero se
topan con paredes llamadas FGR y FGE, quienes no hacen su trabajo.
Testimonios de periodistas agredidos, todos
coinciden en que las autoridades dilatan investigaciones, lanzan rumores y la
investigación se pierde en un mar de supuestos. Nuestras historias han sido
parte de documentales, como el realizado por TVAzteca y ADN40 con las ligas:
https://www.youtube.com/watch?v=iB-DDRLL4hg y también en: https://www.youtube.com/watch?v=JJAXqxIdAm0
, en donde contamos nuestras experiencias.
Con base a estadísticas de Reporteros Sin
Fronteras, contabilizan siete periodistas asesinados en México en el 2021 y ser
uno de los peores países para desarrollar la actividad periodística, por el
aumento de impunidad y corrupción en los órganos investigadores y judiciales.
Además, México ocupa el puesto 143 de 180 países en la Clasificación Mundial de
la Libertad de Prensa 2021, mostrando que lo expuesto por López Obrador es otra
mentira, ya que la famosa “herencia” de acusar a los que ya no están, para evadir
su responsabilidad a la mitad de su sexenio. Y el propio presidente ha
emprendido una campaña de acusaciones en contra de la Prensa y redes sociales,
tratando de ocultar su incompetencia y sobre todo, su complicidad.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario