*Anunció incrementos y mayor alcance de ellos durante este año, principalmente en las Pensiones de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, y en los Programas de Becas ‘Benito Juárez’, de nivel básico a superior.
Xalapa, Ver | 07 enero 2022
Tribuna
Libre.- En
conferencia de prensa, el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel
Huerta Ladrón de Guevara, evaluó el positivo resultado de los Programas
Sociales en la entidad y anunció incrementos y mayor alcance de ellos durante
este año, principalmente en las Pensiones de Adultos Mayores y Personas con
Discapacidad, y en los Programas de Becas ‘Benito Juárez’, de nivel básico a
superior.
Sobre el Programa de Adultos Mayores dijo que
a partir de este año aumentará el monto de la pensión a 3 mil 850 pesos bimestrales,
que representan un incremento del 20 por ciento respecto al año pasado. Destacó
que, para Veracruz, desde el bimestre septiembre-octubre que iniciaron los
operativos de incorporación en sus primeras etapas hasta la fecha, se ha
incorporado a 80,155 nuevos beneficiarios.
Al respecto, el funcionario comentó que desde
el día 05 y hasta el 19 de enero se realizará la quinta y última etapa de
incorporaciones, y añadió que al finalizar este operativo habrá un total de 163
mil 131 nuevos beneficiarios. Sobre el monto de inversión federal, explicó que
crece año con año, por lo que para este periodo se estará generando una derrama
de casi 3 mil millones de pesos.
Acerca de la entrega de tarjetas del
bienestar, mencionó que estará activa hasta el 09 de este mes en su tercera
etapa, y que a partir del 11 de enero comenzarán los operativos de pago en los
que dependiendo de la etapa en que se incorporó al beneficiario se le pagarán
uno o dos bimestres, correspondientes a noviembre-diciembre y enero-febrero.
Asimismo, a partir del 19 de enero y hasta el
02 de febrero comenzarán la cuarta y quinta etapa para la entrega de tarjetas
del bienestar; del 11 de enero al 07 de febrero el operativo para el de pago de
pensiones en su modalidad asistida que llegará a mil 200 comunidades.
En este sentido, Huerta agregó que a la par
de lo anterior también se están generando las condiciones para consolidar el
proceso de bancarización de los Programas Sociales, a través de la inauguración
gradual a partir de este año de las 2 mil 700 sucursales del Banco del
Bienestar a nivel nacional, de las cuales 176 estarán en Veracruz. Todo ello
para que los beneficiarios puedan acceder a este nuevo medio de pago que será
directo y sin intermediarios.
En otro orden, sobre el Programa de Personas
con Discapacidad, destacó este año habrá un incremento en el monto de la
pensión para este sector quedando en 2 mil 800 pesos bimestrales, así como un
aumento en la inversión para este año, que será de mil 444 millones de pesos,
para la atención de más de 80 mil derechohabientes.
Sobre los Programas de Becas Benito Juárez,
Huerta explicó que al cierre del 2021 hay un registro de 855 mil 331
estudiantes beneficiados, lo que implica un crecimiento del 13 por ciento en el
padrón con una derrama económica de más de 5 mil millones de pesos.
Finalmente, el funcionario explicó que estas Becas se distribuyen de la siguiente forma: 427 mil 082 beneficiarios pertenecen al padrón de Becas Básicas donde cada familia recibe mil 680 pesos bimestrales; para la Beca de Educación Media Superior, la cual es universal, hay un padrón de 386 mil 800 menores que igualmente reciben mil 680 pesos bimestrales; finalmente, 41 mil 449 estudiantes de Educación Superior que reciben 4 mil 900 pesos bimestrales.
Comentarios
Publicar un comentario