Ciudad de México | 24 enero 2022
Tribuna
Libre.- La
nueva variante de coronavirus se ha desplazado por nuestro país a una velocidad
impresionante y esto está muy relacionado con que, por su estructura y las
vacunas, está presentando señales que no todos reconocen como COVID-19.
Mantente alerta y conoce cuáles son los nuevos síntomas de la variante ómicron.
Reproductor de vídeo de: YouTube (Política de
privacidad, Términos)
Ahora no solo podremos confundir el COVID-19
con gripe o influenza, los pacientes que se han enfermado de la nueva variante
comparten que los primeros días de la enfermedad no presentaron la
sintomatología que ya todos conocemos.
Además de los síntomas usuales, como fiebre y
tos, la variante ómicron ha generado en los pacientes nuevas respuestas que no
solían presentarse antes de esta variante. Por ello, varios especialistas han
estudiado y alertado sobre algunos de sus síntomas que podrían confundirse con
otras enfermedades.
Nuevos
síntomas de ómicron
De acuerdo a los estudios que se han
realizado sobre la variante ómicron, los especialistas revelaron que existen
posibles nuevos síntomas ‘ocultos’ que se adaptan a las experiencias recientes
de los pacientes en las redes.
Pero, ¿cuáles son estos nuevos síntomas de
coronavirus? El centro Tufts Medical Center, de Boston-Estados Unidos reveló
que gran parte de los pacientes que han analizado con la variante ómicron de
covid-19 han presentado náuseas, diarrea
y vómito.
Además, el doctor Amir Khan, médico del
servicio Nacional de Salud de Reino Unido, compartió que esta nueva variante
también ha llegado a registrar picor de
garganta, leves dolores musculares, cansancio extremo, tos seca y sudores
nocturnos.
Sin embargo, el nuevo síntoma de ómicron que
alertó a más de uno, fue compartido por Nina Aslam, doctora integrante de la
sociedad de oftalmología británica, quien confirmó que la conjuntivitis podría
anticipar un caso positivo.
En resumen, se tiene un registro de nuevos
síntomas de ómicron que podrían parecer otros padecimientos, pero que en
realidad se tratan de este virus y son:
*Náuseas
*Diarrea
*Vómito
*Picor
De Garganta
*Leves
Dolores Musculares,
*Cansancio
Extremo
*Tos
Seca
*Sudores
Nocturnos
*Conjuntivitis
Si llegas a presentar alguno de estos síntomas toma las precauciones necesarias para evitar contagiar a otros y realiza una prueba de antígenos 4 o 5 días después del primer síntoma para evitar falsos negativos.
Comentarios
Publicar un comentario