Ángel Rafael Martínez Alarcón | 07 febrero 2022
Tribuna
Libre.- El
Papa Francisco, el 8 de diciembre del 2021, designó como V
arzobispo de Xalapa a monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, a los 63 años; era miembro de la congresación
del Clero, en 2009, había sido designado por el papa Benedicto XVI, como obispo
de Papantla, en el 2009. El próximo martes 8 de febrero del presente asumirá
las responsabilidades pastorales del
arzobispado de Xalapa.
Monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, sea usted
bienvenido a esta arquidiócesis de Xalapa, que tiene caminado 157 años, y que
estas tierras fueron testigas de la llegada de la Buena Nueva, hace 503 años,
cuandoHernán Cortes, pasó por estas
tierras en el verano de 1519.(Aguilar Sánchez, 2011) Como afirma el evangelio:
Bendito él que viene en nombre del señor. Sean también son bienvenidos don :
Wílberth Patrón Montes ( 1936-2014) , la señora Carmen Wong Mayin. Wílberth de
Jesús, Julio Enrique, Martha Leticia, Javier Antonio,hermanos del pastor de
Xalapa. Así como la memoria de los abuelos: Pablo Patrón Penich, Consuelo Montes Escoffíe. Y los abuelos maternos, don Julio Wong,
migrante chino
Para la historia del obispado de Xalapa,
tenemos dos fechas importantes, la primera data de 1844, cuando el papa
Gregorio XVI, emitió la bula: Quod olimp
Propheta para la fundación del obispado de Veracruz, con sede la ciudad de
Xalapa, y 20 años más tarde en noviembre de 1864, hace 158 años, por fin llega
su primer obispo, Francisco de Paula Suárez y Bezares,
(1823-1870).http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080016705/1080016705_01.pdf Quién
consagró la parroquia de la Inmaculada Concepción para convertirla en Iglesia
Catedral, sede del obispo. Así también se fundó el seminario. Debemos recordar
que el territorio del actual estado de Veracruz, mayoritariamente pertenecía al
obispo de Puebla- Tlaxcala, unos de los primeros fundados en el virreinato de
la Nueva España. Otra parte del territorio en la zona sur perteneció al
obispado de Antequera ( Oaxaca)
En 158 años, hemos tenido diez obispos, y de los cuales cinco desde
1951, han sido arzobispos, ya que el obispado más antiguo de Veracruz, tenía su
sede en Xalapa.
El primer obispo de Veracruz, con sede en la ciudad de Xalapa, Francisco
de Paula Suárez y Bezares,(1823-1870) su madre era originaria de Orizaba. Fue
designado como primer obispo de Veracruz,
a la edad de 39 años; por SS. Pío IX (1792-1878). Las circunstancias que
se vivían en esos años del segundo
imperio encabezado por Maximiliano de Habsburgo, (1832-1867). Entre los años de
1864-1867, el país vivió el imperio y la intervención francesa. (Stroebel,
2021). El primer obispo pastoreo en dicho obispado por espacio de seis
años.Muere en Roma, en los trabajos del Concilio Vaticano I.
El segundo obispo, fue el xalapeño, José María Mora y Daza, (1820-1887)
también fue designado por SS. Pio IX, a
la edad de 49 años; en 1870, eran los tiempos que Benito Juárez García,
(1806-1872), ya era presidente constitucional.
Durante el periodo conocido como el porfiriato, entre los años de 1876 a
1911, sólo fueron designado dos obispos. Fueron gobernadores del régimen, Juan
de la Luz Enríquez Lara, (1836-1892) y
Teodoro A. Dehesa Méndez
(1848-1936). (Pasquel,1982) Siendo papa León XIII ( 1810-1903). Designó como
tercer obispo de Veracruz, a la edad de
53 años, en 1887,José Ignacio Suárez Peredo y Bezares,( 1854-1894). En Xalapa
se inauguró la Escuela Normal Veracruzana. El cuarto obispo, fue don Joaquín
Arcadio Pagaza y Ordoñez, (1839-1918), quien llegó a Xalapa a los 56 años. El
obispo poeta; fue el obispo de la transición entre el porfiriato y el México
revolucionario.
El primero agosto de 1919, SS. Benedicto XV (1854-1922), designó como
quinto obispo de Veracruz, a los 41 años
a Rafael Guizar y Valencia, (1878-1938), cuando se encontraba en la Isla de
Cuba (Báez, 2006). Su llegada Veracruz,
en enero de 1920, un día antes de pisar suelo veracruzano, el centro del estado
sufrió un terremoto de los más grandes de la historia de Veracruz. También
sufrió la persecución religiosa instruida primero por el presidente Plutarco
Elías Calles, y más tarde por el
gobernador Adalberto Tejeda Olivares (1883-1961). SS.Benedicto XVI, lo canonizó en el 2006. El 24 de noviembre de
1922, se erigió el obispado de Papantla.
El nuevo papa en 1939, Pio XII
( 1876-1958), en los primeros días de la Segunda Guerra Mundial, designa al VI
obispo de Veracruz, a los 48 años de
edad a Manuel Pio López Estrada ( 1891-1971), eran últimos meses del gobernador
Miguel Alemán Valdés (1900-1983) En 1951, se convierte el primer arzobispo de
Xalapa. Es participante del Concilio Vaticano II. Durante su gestión se erigieron los obispados
de San Andrés Tuxtla,(1959) Tuxpan (1962) y puerto de Veracruz, (1962). Fue el
primer arzobispo en presentar su renuncia a la edad de 75 años.
Su santidad Paulo VI (1891-1978), en abril de 1968, designó como segundo
arzobispo al cordobés, Emilio Abascal y
Salmerón, a la edad de 63 años. (1904-1979), regresaba a Xalapa, donde tuvo
importante trabajo pastoral. Eran los años de la rebeldía juvenil de 1968,
también llegaba como gobernador su amigo de la juventud, don Rafael Murillo
Vidal, (1986) quien fue gobernador de Veracruz, entre los años de 1968 a
1974.
12 de marzo de 1979, el cardenal Sergio Obeso Rivera,(1931-2019), como
obispo con derecho a sucesión, a la muerte de don. Emilio Abascal y Salmerón.
Se convirtió en el tercer arzobispo, a los 47 años de edad. Eran los años de la
presidencia de José López Portillo y
Pacheco,(1922-2006) y gobernador del Estado, Rafael Hernández Ochoa,
(1915-1990). Tres veces presidente de la conferencia del episcopado mexicano,
primer cardenal veracruzano. En el año de 1984, erige el obispo de
Coatzacoalcos, para el año de 2000, crea los obispados de Córdoba y Orizaba.
(Naveda,2013) Le toco recibir a San Juan Pablo II, en mayo de 1990, en el
puerto de Veracruz. Logran la beatifiacaión y canonización de San Rafael Guizar
y Valencia.
Su Santidad Benedicto XVI, en
abril de 2007, designa al primer obispo de Orizaba, Hipólito Reyes Larios
(1946-2021) como IV arzobispo de Xalapa, con 60 años de edad; eran los años de la presidencia de Felipe
Calderón, y Veracruz, Fidel Herrera
Beltrán, gobernaba. Años muy complejos por la crisis y la descomposición de la
sociedad mexicana, entre el narcotráfico y la desaparición de seres humanos.(Aguilar,2010)Reyes
Larios, murió inesperadamente faltando 5
días para presentar su renuncia. Su toma
de posesión se realizó en el verano de 2007, en el Seminario Mayor de Xalapa.
Sin
olvidar que monseñor Rafael Palma Capetillo, el 26 de abril del 2016,
SS.Francisco, lo designo como obispo
auxiliar de Xalapa. También nacido en la ciudad de Mérida, Yucatán; quien
realizado un trabajo muy discreto. En estos últimos seis meses, don José
Trinidad Zapata Ortiz,ex obispo de San Andres Tuxtla, y actual obispo de
Papantlan, fue designado como
Adminstrador Apostolica, ppr sede vacante en la arquidiocesis de Xalapa, el
pasado 13 de agosto del 2021.
Comentarios
Publicar un comentario