Marlon Ramírez agradece la apertura del Congreso Local para analizar el delito de “ultrajes a la autoridad”
**Ramírez Marín destacó la apertura mostrada por el diputado Juan Javier Gómez Cazarín.
**Semanas
atrás el Presidente de la JUCOPO abría las puertas del Congreso a los abogados.
**Este jueves los abogados asistieron al Congreso Local para debatir sobre "ultrajes a la autoridad".
Xalapa, Ver | 25 febrero 2022
Tribuna
Libre.- El
encuentro entre diputados locales e integrantes de las barras y colegios de
abogados en Veracruz, para analizar el delito de “ultrajes a la autoridad”,
significó la oportunidad de escuchar la opinión de profesionales expertos en
derecho, y enriquecer el trabajo final que presentaremos ante el pleno los
integrantes de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales del Congreso
Local, señaló el diputado, Marlon Ramírez Marín.
“Planteamos desde el principio, que quienes
estamos en esta responsabilidad tenemos la posibilidad de enriquecer los
dictámenes y hacer las incorporaciones necesarias; me parece que es un
instrumento valioso el que podamos contar con representantes de colegios, y
barras de abogados, para que nos den su punto de vista al respecto, porque son
los expertos en la materia y son los que la aplican”, indicó.
Este jueves, se realizó en el Congreso Local
del Estado de Veracruz, la mesa de trabajo entre diputados, entre ellos la
secretaria de la mesa directiva, Arianna Ángeles Aguirre, y abogados, quienes
participaron con ponencias que plasman su punto de vista técnico respecto al
Artículo 331 del Código Penal de Veracruz, relativo al delito de “ultrajes a la
autoridad.”
Marlon Ramírez Marín puntualizó que el gobernador
de Veracruz, envió una iniciativa relativa a este artículo, sin embargo,
también se tienen que dictaminar de manera conjunta la iniciativa que presentó
el Partido del Trabajo y la del Partido Acción Nacional, “tenemos que hacer una
revisión de todas las aristas para poder generar una postura complementaria.”
Insistió en que es un trabajo colegiado, “en
la Comisión en la que participa Luis Fernando Cervantes Cruz como presidente;
Rosalinda Galindo Silva, como vocal, y un servidor como secretario, escuchamos
a los ponentes y sus observaciones; se dictaminará y se habrá de presentar al
pleno del Congreso el trabajo final.”
Para concluir, Ramírez Marín destacó la
apertura del diputado local y Presidente de la Junta de Coordinación Política
(JUCOPO), Juan Javier Gómez Cazarín, así como Domingo Bahena Corbalá,
secretario general del Congreso Local, para abrir las puertas del Congreso a la
participación de los sectores de la sociedad que así lo solicitaron.
Comentarios
Publicar un comentario