A partir de hoy lunes inicia vacunación en más de 50 municipios pendientes de la generación de 18 a 29 años en todo el estado
***Atoyac, Yanga, Amatlán de los Reyes, Nogales entre los municipios que estarán vacunando.
Córdoba, Ver | 28 marzo 2022
Tribuna
Libre.- Arranca
la vacunación en 58 municipios pendientes de completar la inmunización de la
generación de 18 a 29 años en todo el estado, informó el Delegado de Programas
para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara; además, comentó que de los
100 municipios que estuvieron vacunando en estas últimas semanas, sólo faltan
por concluir en Zongolica, Tierra Blanca, Las Choapas y Nanchital.
Algunos de los municipios que estarán
vacunando a partir de hoy son: Acajete, Naranjos, Tlalnelhuayocan; el 29 en
Coacoatzintla; 30 en Tantococo y Texistepec; 31 en Xico y Perote; 1º de abril
en Yecuatla; 02 de abril en Soconusco; 03 en Oluta; 04 Mecatlán, Tlacolulan, Tomatlán,
Ixhuatlán de los Reyes, Atoyac, Yanga, Amatlán de los Reyes, Nogales, San Juan
Evangelista, Sayula de Alemán, Ixhuatlán del Sureste, Moloacán, Alvarado, Poza
Rica, y por confirmar el municipio de Medellín.
Huerta comentó que este grupo de municipios
va a concluir la vacunación antes del inicio de Semana Santa y explicó que, al
terminar la población mayor de 18 años, comenzarán los operativos para los
menores de 15 a 17 junto a los que cumplen 15 años en 2022.
El porcentaje de población mayores de 60 años
que ha recibido su vacuna de refuerzo en Veracruz está arriba de la media
nacional, con un 80 por ciento; además, celebró que para las demás generaciones
la asistencia a la vacuna ha sido satisfactoria y eso se refleja con el regreso
a las actividades productivas en todas las regiones de la entidad.
Manuel Huerta también informó que arribaron a
la entidad 200 mil dosis del biológico Astra-Zeneca para los operativos de
vacunación de refuerzo, y expresó que hay vacuna suficiente para la gente de
todas las generaciones que aún falten de recibir su vacuna.
Al respecto, el funcionario comentó que está
pendiente organizar y coordinar operativos para la población rezagada en
primera, segunda o tercera dosis; explicó que se comunicará la estrategia
pasando la Semana Santa.
Finalmente, comentó que actualmente se están
cumpliendo los compromisos pendientes de los demás Programas Sociales como el
pago de apoyos para los beneficiarios de Producción para el Bienestar.
Comentarios
Publicar un comentario