*En la sesión ordinaria de la Diputación Permanente fueron aprobados diversos dictámenes de las comisiones legislativas de esta Soberanía.
Xalapa, Ver | 29 abril 2022
Tribuna
Libre.- Durante
los trabajos de la novena sesión ordinaria, la Diputación Permanente de la LXVI
Legislatura, presidida por la diputada Cecilia Guevara, aprobó los dictámenes
de acuerdo con los que se autorizó a diversos ayuntamientos la celebración de
convenios o realización de obras en beneficio de sus habitantes, así como a la
Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Gobierno del Estado para la
enajenación de generadores eléctricos.
Al ayuntamiento de Catemaco se le concedió
anuencia para donar, de manera condicional un terreno de propiedad municipal,
de 514.6 metros cuadrados, a favor del Banco del Bienestar, Sociedad Nacional
de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, para la construcción y
funcionamiento de una sucursal bancaria en ese municipio.
A propuesta de la Comisión Permanente de
Hacienda del Estado, se autorizó a la Sefiplan la enajenación, a título
gratuito, de siete generadores eléctricos propiedad de Gobierno del Estado de
Veracruz, asignados a la Secretaría de Desarrollo Social.
Por otra parte, al ayuntamiento de Xico le
fue autorizado enajenar cinco unidades vehiculares de propiedad municipal,
debido a que ya no tienen uso para prestar algún servicio y que su vida útil ha
finalizado.
Asimismo, fue aprobado el dictamen de la
Comisión de Hacienda Municipal, por el cual se autoriza al ayuntamiento de
Texhuacan enajenar, a título gratuito, 72 predios de propiedad municipal, para
la regularización del estatus legal y brindar certeza jurídica, a favor de las
personas que los tienen en posesión desde hace varios años.
También, este Congreso determina que no tiene
facultades para autorizar la ampliación presupuestal a la administración
municipal de Juchique de Ferrer, por lo que deberá ser el propio Ayuntamiento,
a través de sus áreas administrativas y en los tiempos establecidos por la
normatividad aplicable, quien realice las acciones necesarias para dar
cumplimiento a la sentencia judicial.
Además, este Poder autorizó a diversos ayuntamientos
a suscribir, cada uno, convenio de colaboración en materia de catastro con la
Secretaría de Gobierno (Segob) del Estado, a través de la Dirección General de
Catastro y Valuación, para la coordinación de acciones en las funciones en la
materia que se realicen en la jurisdicción de cada uno de los municipios.
En tanto, al ayuntamiento de Minatitlán le
fue autorizado suscribir Convenio Marco de Coordinación y dos Convenios
Específicos, con el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano y con el Gobierno del Estado de Veracruz, a
través de la Secretaría de Desarrollo Social, para el efecto de distribuir y
ejercer los subsidios del Programa de Mejoramiento Urbano de la Vertiente de
Mejoramiento Integral de Barrios, correspondiente al ejercicio fiscal 2022.
Por último, fue aprobado el documento de la
Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático,
mismo que, de conformidad con el artículo 65 del Reglamento para el Gobierno
Interior del Poder Legislativo, declara improcedente dictaminar, de manera
positiva, la Iniciativa con proyecto de Decreto por el que se adicionan
diversas disposiciones a la Ley Estatal de Protección Ambiental, presentada por
la diputada Ruth Callejas Roldán el 9 de diciembre de 2021.
Comentarios
Publicar un comentario