Ángel Rafael Martínez Alarcón | 25 abril 2022
Tribuna
Libre.- El
mediodía del sábado 23 de abril, por medio de las redes sociales se empezó a
circular el rumor del fallecimiento del abogado Ignacio González
Rebolledo, quien ha sido un político
local de nuestra ciudad, en los últimos 40 años. Como también se le recuerda
como académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana. Una
trayectoria ejemplar en el ejercicio público, siendo militante del Partido Institucional Revolucionario, en
esos años donde el gobierno y partido era un solo ente político. Siempre tuvo
el Licenciado González Rebolledo, un trato muy caballeroso. Por varias
ocasiones salió a buscar el sufragio de sus paisanos. Era en aquel tiempo como
ahora el sólo pensamiento político.
Nacido
en la ciudad de Xalapa, el 29 de marzo de 1936, en ese mismo año, pero en el
mes de noviembre nace otro alcalde xalapeño, el Dr. Rubén Pabello Rojas, quien
presidió el cabildo local entre los años de 1976-1979.
Licenciado en Derecho por la Universidad
Veracruzana, misma que le expidió́ el título profesional correspondiente el
cuatro de noviembre de mil novecientos cincuenta y nueve, siendo rector Gonzalo
Aguirre Beltrán (1908-1996) y ejerce su profesión con cédula de fecha
veinticinco de julio de mil novecientos sesenta; cuenta, con estudios de
postgrado por la Universidad de Madrid, España.
Ha sido Agente Tercero del Ministerio Público
del orden común en Veracruz, Veracruz, de mil novecientos cincuenta y nueve a
mil nove-cientos sesenta; en tanto que en la judicatura fungió, de mil
novecientos sesenta a mil novecientos sesenta y uno, como Juez Mixto de Primera
Instancia en el Distrito Judicial de Coatepec, y como Juez Primero y Juez
Segundo de Primera Instancia, en el Distrito Judicial de Xalapa; en mil
novecientos sesenta y cuatro fue Juez Mixto de Primera Instancia en el Distrito
Judicial de Coatepec, y en el año siguiente se desempeñó nuevamente como Juez
Primero de Primera Instancia en el Distrito Judicial de Xalapa.
También lo encontramos como Jefe del
Departamento Jurídico del Gobierno del Estado, de mil novecientos sesenta y uno
a mil novecientos sesenta y dos; Diputado Federal a la XLVIII Legislatura, de
mil novecientos setenta a mil nove- cientos setenta y uno; Secretario
Particular del Jefe del Departamento del Distrito Federal, de mil novecientos setenta
y uno a mil novecientos setenta y seis; Coordinador de Divulgación de
Relaciones Públicas de la Delegación Regional Veracruz Norte, del Instituto
Mexicano del Seguro Social, de mil novecientos setenta y siete a mil nove-
cientos setenta y ocho. Profesor del Colegio Preparatorio de Xalapa y de la
carrera de derecho en la Universidad Veracruzana.
Diputado Local a la LII Legislatura
del Estado, y luego se desempeñó como Presidente Municipal de Xalapa, de mil
novecientos ochenta y dos a mil novecientos ochenta y cinco; posteriormente,
fue Delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno
Federal en el Estado de Veracruz, de mil novecientos ochenta y nueve a mil
novecientos noventa y uno; y más adelante nuevamente fue elegido Diputado
Federal a la LVI Legislatura del Congreso de la Unión, de mil novecientos
noventa y cuatro a mil novecientos noventa y siete
En el Gobierno de Miguel Alemán Velasco, 1998-2004, fue el Procurador General de
Justicia. Más tarde fue director del Colegio de Veracruz. El Gobernador Fidel
Herrera Beltrán, lo propuso en noviembre de 2010, como magistrado del poder
judicial del Estado de Veracruz.
Ignacio González Rebolledo, lo conocí a
finales de los años setenta del siglo XX. Por medio del Licenciado Guillermo
Díaz Mesa, quien atendía la farmacia de su suegro, en la calle Altamirano.
Donde también se vendían sellos postales para filatelistas. Es la señorita
Sarita Zapan Aguilar (1920-2015)
quién me interesó por la colección de
los sellos postales, ya que en mi hogar había una constante correspondencia. De
ahí mi acercamiento en la compra de los sellos postales. Díaz Mesa, amigo muy
cercano del Gonzalez Rebolledo, varias veces les acompañe a su partido de
tenis. Años más tarde, como alcalde de Xalapa, puede participar en varios de
sus eventos, en particular en el homenaje al escritor xalapeño Sergio Galindo Márquez,
(1926-1993). Sin dejar también de recordar a su joven síndico, Armando Méndez
de la Luz, primo de mis vecinos los
Bevanidez Marín. Eran los primeros años de las actividades del Instituto de
Intercambio Cultural México-URSS, “José Mancisidor”. Una vida cultural en el
municipio muy movida.
En su administración municipal pasó a la
historia por su propuesta de desaparecer el cementerio municipal fundado en
1831. Propuesta muy polémica y que la sociedad xalapeña logró evitar la
destrucción. La construcción del puente de Landero y Coss.
La última vez que salude al magistrado
González Rebolledo, fue en acto de de traslado de las cenizas del licenciado
Octavio Sentíes Gómez, (1915-1996) en el 2016, en la Rotonda de veracruzanos
ilustres, localizado en el Cerro de Macuiltepetl. Donde fue el orador
https://youtu.be/tLXIj_xfI7s.
Mi pésame a la familia González Quirasco, hijos y nietos.
Comentarios
Publicar un comentario