Ciudad de México | 20 abril 2022
Tribuna
Libre.- En
las secuelas del rechazo a la reforma eléctrica impulsada por el presidente
Andrés Manuel López Obrador, los bloques oficial y opositor de la Cámara de
Diputados se confrontaron nuevamente a gritos en la sesión ordinaria, misma que
se levantó precipitadamente para distender los ánimos.
La estrategia de la bancada de Morena de
difundir fotografías de diputados que votaron en contra de esa reforma,
etiquetarlos con la leyenda “traidores” y llamarlos así cada vez que ocuparon
la tribuna hoy en la sesión ordinaria, mantuvo latente el riesgo de gresca
entre bancadas.
"Hemos recibido cientos de amenazas, agresiones y vandalizaciones" contra diputados y oficinas, acusó el líder de los diputados de Acción Nacional (PAN), Jorge Romero.
Por eso el Partido Acción Nacional (PAN)
decidió, cada vez que usó la tribuna, presentar carteles con la leyenda: “Alto
al odio. No a la violencia entre mexicanos”. Dos diputadas de ese partido
denunciaron las primeras agresiones en su contra presuntamente derivadas de la
“campaña de odio”.
La sesión se realizó entre tantas acusaciones
que el líder de los diputados de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez,
expuso en Twitter. “Qué bueno que hoy la sociedad no está siguiendo la sesión
de la Cámara de Diputados. Ha sido tristemente vergonzosa. Infame”.
Pero las alertas de la oposición por las
agresiones en su contra fueron respondidas por el líder de los diputados del
Partido Verde (PVEM), Carlos Puente, quien también denunció acoso y amenazas,
pero por haber votado en favor de la reforma, junto con Morena y Partido del
Trabajo (PT).
Desde su curul reveló que alcanzó a oír y
grabar parte de la llamadas telefónicas a oficinas del PVEM.
En entrevista relató: “se oían palabras
altisonantes específicamente ‘hijos de su p… se van a morir, por lo que le
están haciendo el país’” . Dijo que la llamada se hizo del número 951-115-6777
y demandó una investigación.
También el diputado Pablo Amílcar Sandoval,
de Morena, hizo su propia denuncia, y acusó que un fotógrafo del PAN se acercó
a sus curules a grabar conversaciones privadas, por lo que también exigió
investigación y deslinde de responsabilidades.
En el mismo tono se desarrollaron las
conversaciones en redes sociales, pues Alejandro Moreno, líder del partido
Revolucionario Institucional (PRI), encaró en Twitter a su homólogo de Morena,
Mario Delgado: “No te cansas de hacer el ridículo, @mario_delgado ! La
oposición y la sociedad civil les pusimos la paliza de sus vidas” en la reforma
eléctrica.
Ya cansados, casi a las 20 horas, tras la
guerra de acusaciones y gritos mutuos los ánimos se caldearon porque la
diputada de Morena Andrea Chávez se burló del decano de los diputados, César
Augusto Santiago, a quien llamó “viejito”, entre otras ofensas que, como en
ocasiones anteriores, se escuchan en el micrófono.
El priísta Mariano González se acercó a
exigir disculpas en desagravio de su compañero de partido, y fue recibido por
morenistas entre jaloneos, lo que puso en riesgo de violencia la sesión.
Por eso la presidenta en turno de la mesa,
Karla Yuritzi Almazán, de Morena, decidió de manera intempestiva levantar la
sesión y convocar a una nueva hasta el martes 26 de abril, en aras de bajar los
ánimos y evitar violencia en las curules.
Comentarios
Publicar un comentario