Los 223 diputados federales que votaron en contra de la Reforma Eléctrica, respaldan los intereses de empresas extranjeras. CGJ
Xalapa, Ver | 19 abril 2022
Tribuna
Libre.- Los
223 diputados federales que votaron en contra de la Reforma Eléctrica dicen que
defienden al pueblo, sin embargo, en el Congreso respaldan los intereses de
empresas extranjeras, con el voto en contra de esta legislación que busca
fortalecer la soberanía energética del país.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez
señaló lo anterior en el mensaje que dirigió en el marco de la conmemoración de
la “Batalla de Cerro Gordo”, donde recordó que mexicanos ofrendaron sus vidas
para defender el territorio nacional, sin embargo, ayer los legisladores
tuvieron la oportunidad de defender la soberanía de energética y no lo
hicieron.
“Son 223, nos enteramos que hay uno más,
diputados que traicionaron al pueblo y la gente debe saber quiénes son”,
señaló.
Recordó que las empresas extranjeras que
producen energía eléctrica, son las que se quedan con los cobros de las tarifas
más altas, en tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con lo que pagan
los pequeños consumidores, así como la población, por lo que el presidente
determinó terminar con esta desigualdad a través de la reforma, por lo que se
ampararon y 223 legisladores respaldaron en el Congreso esta situación.
“Las empresas extranjeras se llevan esas
tarifas; necesitamos que CFE tenga la capacidad de subsidiar, esa es la
intensión de la ley eléctrica, afortunadamente la SCJN dice que es legal,
queríamos que estuviera en la constitución”, apuntó.
En ese tenor, recordó que este planteamiento
que se señala en la reforma fue analizado y aprobado por la Suprema Corte de
Justicia de la Nación (SCJN), sin embargo, el objetivo es que se asiente
también en la constitución.
“Se ampararon, hubo gente que sobre todo los
que defienden a las empresas extranjeras, no mexicanas que producen
electricidad que son las ganonas en este negocio, se ampararon, entonces el
presidente envió una reforma para evitar esto. La Suprema Corte determinó que
era válido, pero era necesario definir posturas, porque hay algunos que nos
quieren engañar, dicen que van a ayudar al pueblo, pero van y votan a favor de
la defensa de los intereses de empresas extranjeras”, explicó.
Finalmente, reiteró que continuarán en la
lucha, como lo hicieron hace años los patriotas en Cerro Gordo, donde adelantó
que cada año regresará para conmemorar este suceso desde ese municipio
veracruzano.
Comentarios
Publicar un comentario