*Será garante de la seguridad jurídica de los planteles para que tengan acceso a programas de mejora y rehabilitación.
Xalapa, Ver | 14 mayo 2022
Tribuna
Libre.- Por
Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), fue creada la Comisión
Especial para la Atención y Seguimiento de la Regularización y Situación
Jurídica de los Predios Escolares, la cual fungirá como un medio de
vinculación, asesoría, gestión y apoyo a la comunidad educativa para resolver
los inconvenientes que registren en cuanto a la acreditación de la propiedad.
Esta instancia quedó integrada por las
diputadas Eusebia Cortés Pérez, presidenta; Perla Eufemia Romero Rodríguez,
secretaria; Verónica Pulido Herrera, Tania María Cruz Mejía, Ruth Callejas
Roldán y Lidia Irma Mezhua Campos, así como por los legisladores Marlon Eduardo
Ramírez Marín y Ramón Díaz Ávila, en calidad de vocales.
En la Segunda Sesión Ordinaria del Segundo
Periodo Ordinario del primer año de labores, la legisladora Eusebia Cortés
agradeció la disposición para la puesta en marcha de este órgano, toda vez que
–consideró- garantizará a las autoridades escolares la documentación y
seguridad jurídica de los planteles, que redundará en el acceso a programas de
mejora y rehabilitación de la infraestructura.
Por otra parte y ante la renuncia presentada
por la ciudadana Rosa Elvira Camacho Cobos como representante del Congreso del
Estado ante la Junta Municipal Electoral de Xalapa, por Acuerdo de la Jucopo,
se designó a la ciudadana Eneida López Lazcano para ocupar el cargo, a fin de
conformar debidamente la citada Junta, toda vez que aún se llevará a cabo la
elección de agentes municipales de la capital del estado.
Asimismo, el Pleno de la LXVI Legislatura
aprobó el Acuerdo de la Jucopo por el cual se exhorta a los gobiernos
municipales de la entidad en los que se realicen preponderantemente actividades
agropecuarias, para que, de existir disponibilidad presupuestal, designen a sus
respectivos titulares de la Dirección de Fomento Agropecuario e integren la Comisión
de Fomento Agropecuario.
Este Acuerdo es resultado de la propuesta
presentada el pasado 5 de abril por el presidente de la Comisión Permanente de
Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal, diputado José Magdaleno Rosales
Torres.
Aprueba
Congreso Planes Municipales de Desarrollo
El Pleno aprobó el Acuerdo por el cual fueron
aprobados en sus términos los Planes Municipales de Desarrollo 2022-2025 de los
municipios de Atoyac, Medellín de Bravo, Paso del Macho y Soconusco.
Además, fueron aprobados, con observaciones
señaladas, los Planes de Desarrollo de los municipios de Chiconamel, Manlio
Fabio Altamirano, Naranjal, Naranjos-Amatlán y Tlachichilco.
Por último, este Congreso conminó a los
ayuntamientos de Atlahuilco y José Azueta y al Concejo Municipal de Amatitlán a
remitir de inmediato a este Poder Legislativo sus respectivos planes
municipales de desarrollo, para los efectos previstos en la Ley de Planeación
del Estado, con independencia de las observaciones y sanciones que, en su caso,
les sean aplicables por parte de las autoridades competentes por omitir la
remisión de dichos instrumentos de planeación dentro del plazo legal
respectivo.
Comentarios
Publicar un comentario