*Rafael Gustavo Fararoni Magaña señaló que su iniciativa busca incrementar la participación de autoridades municipales e integrantes de la sociedad civil en estos órganos.
Xalapa, Ver | 14 mayo 2022
Tribuna
Libre.- Con
la finalidad de que las políticas públicas en materia de turismo sean
construidas a partir de los gobiernos municipales y con enfoque regional, el
diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña presentó al Pleno del Congreso del
Estado la iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforman y adicionan
diversas disposiciones a la Ley de Turismo del Estado de Veracruz de Ignacio de
la Llave.
En su participación, durante la segunda
sesión, correspondiente al Segundo Periodo Ordinario, el legislador manifestó
que su propuesta busca precisar la integración y duración de los Consejos
Regionales de Turismo, cuidando no acotarlos y sí en cambio, incrementar la
participación de autoridades municipales e integtrantes de la sociedad civil en
un mismo espacio de colaboración.
Agregó que la nueva conformación permitirá
construir y operar canales de comunicación institucional en permanente contacto
con autoridades estatales y hasta organismos financieros a los que se les
darían condiciones para el desarrollo de proyectos viables, con atractivo
económico y posibilidades de realizarse en varias regiones.
De acuerdo con la iniciativa, los Consejos
Regionales de Turismo deberán estar integrados por la o el presidente municipal
de la región que corresponda, el director o directora de Turismo de cada uno de
los municipios y un representante del sector privado vinculado a la prestación
de servicios turisticos, inscrito en el Registro Nacional de Turismo.
Los Consejos Regionales tendrán una duración
desde su instalación hasta el periodo de los gobiernos municipales vigentes;
deberán reunirse al menos cada tres meses en la sede y modalidad que decidan
sus integrantes, y previa convocatoria de la o el Secretario Técnico que se
designe. De estos trabajos, procederán a enterar a la Secretaría de Turismo y
Cultura (Sectur), con la finalidad de coordinar las políticas públicas por
parte del Ejecutivo acordes a las necesidades de cada región.
Por otra parte, se propone incluir como
atribuciones de los citados Consejos el proponer las necesidades de
capacitación prioritarias en sus regiones e impulsar la competitividad
turística de Veracruz; definir un programa anual de actividades turísticas
adecuado y redituable para su región, y todas aquellas actividades que
propicien el desarrollo de sus regiones.
El diputado Fararoni Magaña dijo que está
demostrado que son las autoridades municipales y el sector empresarial de cada
municipio, quienes conocen el potencial de sus demarcaciones, sus atractivos y
el aprovechamiento de los recursos humanos que puedan destinarse a esta
actividad.
La iniciativa, a la que se adhirieron los
grupos legislativos de Morena y del PRI, así como las diputadas Tania María
Cruz Mejía, Citlali Medellín Careaga, Nora Jéssica Lagunes Jauregui, Ruth
Callejas Roldán y Maribel Ramírez Topete; además de los diputados Ramón Díaz
Ávila, Roberto Francisco San Román Solana, Juan Enrique Santos Mendoza y Jaime
Enrique de la Garza Martínez, fue turnada para su estudio y dictamen a la
Comisión Permanente de Turismo.
Comentarios
Publicar un comentario