*Merecen ser reconocidos como sujetos de derecho público y tratados con dignidad y respeto, asevera el diputado Bonifacio Castillo Cruz.
Xalapa, Ver | 14 mayo 2022
Tribuna
Libre.- Por
el pleno reconocimiento a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
como sujetos de derecho público con personalidad jurídica, se pronunció el
diputado Bonifacio Castillo Cruz, mediante una Iniciativa con Proyecto de
Decreto presentada al Pleno durante la Segunda Sesión Ordinaria del Segundo
Periodo Ordinario del primer año de esta LXVI Legislatura.
El legislador destacó que en Veracruz, la
tercera entidad federativa con mayor población indígena en el país, existen
aproximadamente un millón 101 mil personas pertenecientes a los pueblos
originarios y que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (Inegi) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas (CDI), de los 212 municipios de Veracruz, 47 son indígenas, 24 tienen
comunidades indígenas y 119 registran una población dispersa en su territorio.
El Diputado consideró que los pueblos
indígenas y afrodescendientes, que viven en condiciones de pobreza,
desigualdad, discriminación e injusticia, deben pasar de ser entidades de interés
público a sujetos de derecho público e iniciar así un verdadero desarrollo,
decidir libremente sobre sus tierras, territorios y recursos naturales y
fortalecer sus culturas, lenguas y valores propios, según lo prevén
instrumentos internacionales como el Convenio 169 de la Organización
Internacional del Trabajo.
Para el proponente, resulta indispensable
dotar a los pueblos y comunidades indígenas de capacidad jurídica para ejercer
sus derechos y funciones de autoridad, armonizando así la norma constitucional
local con los instrumentos internacionales que ya reconoce la figura jurídica
referida.
La Iniciativa con Proyecto de Decreto que
adiciona el párrafo noveno al artículo 5 de la Constitución Política del Estado
de Veracruz de Ignacio de la Llave, y a la que se adhirieron las diputadas
Citlali Medellín Careaga y Maribel Ramírez Topete y el Grupo Legislativo de
Morena, fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos
Constitucionales y de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes.
Comentarios
Publicar un comentario