Ciudad de México | 12 mayo 2022
Tribuna
Libre.- La
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó un amparo a Javier Duarte,
exgobernador de Veracruz, por lo que no tendrá derecho a apelar la sentencia de
nueve años de prisión que se le impuso por operaciones con recursos de
procedencia ilícita y asociación delictuosa.
El exmandatario estatal buscaba la reducción
de su pena privativa impuesta y recuperar los bienes que le fueron confiscados.
Lo anterior, en relación al recurso 697/2020
interpuesto por Duarte de Ochoa en contra de la Unidad de Inteligencia
Financiera (UIF), dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
(SHCP).
Sin embargo, en sesión pública, realizada en
la Ciudad de México, el pleno de la primera Sala del tribunal constitucional
determinó que el exmandatario no tiene derecho a apelar a la sentencia de 9
años de prisión, la cual le fue impuesta en 2018 por la comisión de delitos
relacionados con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.
“El proyecto propone primero, se desecha
recurso de revisión al que este expediente se refiere; segundo, queda firme la
sentencia del recurrente”, se establece en el proyecto aprobado por mayoría de
cuatro votos durante la sesión pública de este miércoles.
Con la aceptación de un proceso abreviado, el
exmandatario reconoció su culpabilidad y por tanto la pena que se le impuso;
posteriormente, promovió un amparo para reducir su pena y en espera de poder
recuperar algunos de los bienes que le confiscaron.
Sin embargo, conforme a las reglas del
sistema penal acusatorio, este tipo de acuerdo ya no era posible, dado que la
sentencia forma parte del acuerdo que suscribió al admitir su culpa.
Además de la ministra ponente, Ana Margarita
Ríos Farjat, votaron a favor del proyecto los Magistrados Juan Luis González
Alcántara Carrancá, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y José Mario Pardo Rebolledo.
(Juan
Tirado)
Comentarios
Publicar un comentario