Secretaría de Seguridad Pública en Veracruz: Dependencia podrida por dentro
***Exdelegado de Transporte Público en Orizaba ahora cobra cuotas como funcionario de Tránsito municipal en Ixtaczoquitlán.
Claudia Guerrero Martínez | 23 junio 2022
Tribuna
Libre.- Acusaciones
en contra del director de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública
Alan Ciprián Canseco, señalado de corrupto e incompetente, quien además, tiene
en proceso disciplinario, así como asegurar no haber pasado los exámenes de
confianza desde el 2018. En esta entrega, daremos pormenores de cómo
funcionarios de SSP siguen en el cargo de forma inexplicable.
Con fecha del 09 de abril del 2018, bajo la
rúbrica de la Maestra María del Carmen Pérez Estrada, quien se ostentaba como
secretaria técnica del Comité Disciplinario de la Subsecretaría de Operaciones,
notificó a la directora general de
Asuntos Internos que derivado de la investigación administrativa del oficio
SSP/AI/NA/142/2016, radicado en la Dirección de Asuntos Internos, el Comité Disciplinario
inició el procedimiento SSO/CD/098/2018, en contra de Alan Ciprián Canseco por
incumplimiento a los requisitos de permanencia y no haber pasado los exámenes
de confianza.
Ésta recomienda la suspensión de labores sin
goce de sueldo por ser responsable de despojo de dinero a unos ciudadanos,
quienes interpusieron queja ante la SSP.
Con base a la liga: http://repositorio.veracruz.gob.mx/seguridad/wp-content/uploads/sites/16/2020/07/C.-Alan-Ciprian-Canseco-ok.pdf
, en su Currículum Vitae, asegura haber sido Comandante en el Agrupamiento
Motorizado de la Subdirección de Agrupamientos, del 2012 a 2016, así como
Comandante de Sector en la Delegación de Policía Estatal Región XX, en el
periodo comprendido del 2017 al 2019 y
Delegado de Policía Estatal, Región XXIII en el 2019.
Y los afectados le dicen a este funcionario
de SSP y protegido del titular Hugo Gutiérrez Maldonado: “Director Operativo
Alan Ciprián Canseco, tus acciones y tus malos elementos desprestigian el buen
trabajo de la corporación. Aprende a
elegir a tus mandos que estén bien capacitados para controlar la seguridad de
los veracruzanos. Ganas y te pagan bien como para que les estés cobrando cuotas
a tus subdirectores y ellos a su vez, estén cobrándole a los delegados, subdelegados
y encargados de comandancia, por tu ambición y la de tu particular, la Lic.
Dulce Blanco Márquez.
Hoy se asegura que la “Era de Arturo
Bermúdez” ya terminó para llegar una peor y sus subordinados comentan que Alan
Ciprián Canseco llegó sin nada, ni moto, ni automóvil. Ahora tiene propiedades
y carros de lujo, así como traiciona a sus operadores como el conocido como el
alias “El Archy”, quien era de su
confianza, su escolta desde el C5 y le llenó los bolsillos de dinero de
cuotas pagadas cada mes y ahora, se hace que ni lo conoce y sus elementos son testigos de sus acciones.
Y Hugo Gutiérrez Maldonado, aún secretario de
Seguridad Pública lo sabe y omite olímpicamente los abusos de autoridad
cometidos por sus policías estatales en todo Veracruz, mostrando imágenes, fotos y videos comprobando los
actos de corrupción.
Y amenazan elementos operativos: “Atención a
todos los delegados y encargados de comandancia, no se pasen de listos con el
personal operativo, sin el cargo ustedes no son nada; facilitaremos a los
medios de comunicación cualquier información de sus abusos de autoridad si se
siguen pasando de abusivos y corruptos”.
***Exdelegado de Transporte Público en
Orizaba ahora cobra cuotas como delegado municipal en Ixtaczoquitlán
Cartas
a la redacción:
Hace algunos años llega a la zona el Sergio
Eliseo Soberano como delegado de Transporte Público en la zona de Orizaba. Durante su estancia en este lugar,
inicia de manera discreta las solicitudes de cuotas a los taxistas y
permisionarios de pasaje. Pero se hace de un aliado en el medio: El
permisionario Víctor Castelán, quien con base a su característico estilo de
corromper a la autoridad, hace que el delegado Sergio Eliseo Soberano comience
a operar a su mando, para perjudicar intereses de terceros y beneficiar a la
empresa de Castelán. Todo esto cobijado
por el expresidente de Ixtaczoquitlán Aquileo Herrera, socio de Castelán.
Pero, durante la pasada elección a la
Gubernatura, Castelán y Aquileo se vuelcan con el grupo opositor a MORENA y la
sorpresa para ellos es que gana Cuitláhuac García, quedando sin apoyo
gubernamental. Inclusive, a principios de la administración morenista, este
grupo y sus secuaces de Veracruz Puerto, liderados por “El Pollo” Alfonso
Enríquez, quien hace un fallido paro de transporte urbano en el estado. En las elecciones a presidente municipal,
Aquileo Herrera manda a su tesorero Miguel Ángel Castelán a la candidatura a la
alcaldía por el PAN, ganando finalmente la elección.
Al inicio de la administración estatal
morenista, Sergio Eliseo Soberano es removido del cargo como delegado de
Transporte Público Estatal en Orizaba, manteniéndose en la corporación como uno
más.
Este personaje regresa a la zona apadrinado
otra vez por este grupo transportista, pero ahora como delegado municipal de
Ixtaczoquitlán, previa municipalización de Tránsito vial.
Aquí es donde se dedica a extorsionar a todo
tipo de vehículos, convirtiéndo el municipio de Ixtaczoquitlán en zona de
extorsiones muy conocidas por la población y de los alrededores. De esto, sólo
hay que buscar en la red, pues son miles de quejas y muchos plantones que se
realizaron en dicho lugar. El delegado se mantenía por el apoyo del presidente
municipal, quien simplemente se limitaba a decir que no era su competencia y
estar manejado por los “malos”.
Tres meses antes de la pasada elección a presidente municipal, por instrucciones
superiores quitan al delegado Felipe Bolaños y vuelven a poner a Sergio Eliseo
Soberano en la delegación de Transporte Público y como apoyo, para operar a
favor de la candidatura de Víctor Castelán a la alcaldía de Orizaba. No es un
secreto, que la ciudadanía se volcó en
contra del candidato morenista en Orizaba y en contra de todo lo que tuviera
que ver con la familia Castelán en la región.
La consecuencia de los acuerdos para la
candidatura fue haber chamaqueado al secretario de Seguridad Pública y este personaje está operando para desaparecer
a la competencia de Castelán para monopolizar el transporte en la región, con
apoyo de la Dirección de Transporte Público y como operador principal, este
sujeto mencionado.
Entre todas las anomalías, desaparecer a la
empresa MIYA, del extinto Tomás Torres Martínez y esto salió a la luz pública,
cuando tenía 15 días de fallecido. A choferes y cobradores, a la Cooperativa
Atzacán, a el Volcán de Orizaba y ser una
larga la lista de afectados, beneficiando a Castelán, porque su empresa
comienza a suplir a todas estas rutas en las que ponen el ojo, comenzando a ser
extorsionadas y luego debilitadas por el Gobierno del Estado a través de este
sujeto.
Con ayuda del Gobierno del Estado y con el
pretexto de que algunos vehículos de Castelán tienen placas federales,
aumentaron la tarifa de $10 a $13 pesos de manera sorpresiva, justificando con
argucias legales con las placas federales.
Esto originó un nuevo conflicto con la empresa AU, que teniendo placas
federales, no aumentó la tarifa, manteniéndola en $10 pesos. Acto seguido,
entra en acción Sergio Eliseo Soberano,
al detener unidades de la empresa AU, con el pretexto de que son camiones
federales y no pueden prestar el servicio en el estado
A decir de representantes de la empresa
y de acuerdo a las redes sociales, el
delegado Soberano les dijo que si ellos aumentaban también la tarifa a $13
pesos, no les iba a pasar nada y todo volvería a la normalidad.
Los casos de abuso de poder de estos sujetos
mencionados son terribles.
Transportistas de carga federal, estatal, volteos, camiones de carga,
chatarreros, taxistas, urbaneros, motociclistas, de todo tipo se quejan por las
extorsiones que comete este sujeto amparado con las siglas de Transporte
Público. Las patrullas, en su mayoría, son emplacadas por particulares, hay
gente de tipo meritorio, que no están dadas de alta en la Dirección de
Transporte, supuestas patrullas que son de particulares, rotuladas con los logos
de Transporte Público, entre otras.
Las pruebas de su corrupción son los
vehículos ostentados y extremadamente caros como Jettas de la Volkswagen y la
última adquisición: Una camioneta
Volkswagen Terramont 2022 con un costo de más de un millón de pesos. Si revisa
las placas, están a nombre de un tercero, domiciliado en Córdoba, Ver., pero es
de uso particular del delegado. Cabe mencionar que un delegado de
transporte gana alrededor de $15 mil
pesos al mes.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario