Ciudad de México. | 12 julio 202
Tribuna
Libre.- El
coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, denunció penalmente, por
presunto tráfico de influencias y falsear información, al extitular de la
Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, y a sus compañeros de
partido el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, y al senador Alejandro
Armenta.
En su acusación, el morenista aseguró que
ellos, además del exfiscal de la entidad, Gilberto Higuera, presuntamente
cometieron los delitos de revelación de secretos y tráfico de influencias para afectar
“al movimiento” y a las personas que se oponen a sus intereses.
En video difundido en su cuenta de Twitter,
el diputado pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que investigue
“para evitar falsas narrativas como lo hicieran en mi contra y que motivó que
la UIF emitiera un enérgico extrañamiento a la Fiscalía del estado de Puebla
por falsear información”.
Mier anunció el pasado 27 de mayo la
presentación de las querellas –por lo que dijo que el que avisa no traiciona– y
el fondo es la disputa de grupos políticos de Morena de cara a las elecciones
para renovar gubernatura del estado, en 2025, por la que, se presume, buscarán
contender Mier Velasco y Armenta.
A mediados de mayo, medios
locales dieron a conocer que la UIF y la Fiscalía investigaban un supuesto caso
de lavado de dinero a través del uso de empresas fantasma y evasión de
impuestos por 400 millones de pesos y que involucrarían a Mier Velasco, quien
junto con el director del Diario
Cambio de Puebla, Arturo Rueda, y el exauditor del estado,
Francisco José Romero Serrano.
En esta historia, todo surge a raíz de la
publicación de un reportaje el 16 de mayo de este 2022 por los periodistas
Víctor Hugo Arteaga y Néstor Ojeda en la página https://xpectrofm.com/involucra-uif-a-mier-en-lavado-de-dinero/
en el que se da a conocer que en junio
de 2021, el entonces titular de la UIF, Santiago Nieto, denunció a Mier
Velazco, a su socio Arturo Rueda y a otras personas de su círculo de negocios
por un presunto "lavado" de 427.1 millones de pesos a través de 32
empresas fachada, movimientos que supuestamente se realizaron en nueve países.
Al día siguiente, en entrevistas en medios
nacionales, el coordinador de los diputados federales de Morena aseguró que
detrás de esta noticia estaban “tres cochinitos” mencionando en ese momento
solo Santiago Nieto y a Alejandro Armenta.
La noticia fue retomada a nivel local y
conforme pasaron los días, el medio local Hipócrita Lector fue documentando
otros presuntos negocios en los que está involucrado Mier Velazco y sus
familiares.
El 21 de mayo fue detenido Arturo Rueda en la
Ciudad de México, misma fecha en la que había planeado su boda, la cual se
suspendió a raíz de la publicación del reportaje. Al comunicador le imputaron
primero el delito de extorsión en agravio del diputado local priista, Jorge
Estefan Chidiac en 2016 y posteriormente el delito de Operaciones con Recursos
de Procedencia Ilícita.
El 27 de mayo, en un comunicado, el actual
titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, hizo un
extrañamiento por la “filtración” de la carpeta de investigación contra Ignacio
Mier y sus socios al fiscal de Puebla, Gilberto Higuera Bernal.
En respuesta, el gobernador Miguel Barbosa
aseguró que su gobierno no tuvo que ver porque ni siquiera tuvieron acceso a la
carpeta de investigación pero que sí sabía de la existencia de la indagación
porque en una reunión de seguridad en Palacio Nacional se lo informaron el año
pasado, y lo atribuyó a “un pleito entre primos”.
“Es un pleito entre primos y si el propósito
de ese documento es demeritar la posición de la autoridad de procuración de
justicia en el estado, como una forma de exculpar a alguien, eso no es correcto
y lo digo con el debido respeto que le tengo a Pablo Gómez”, dijo Barbosa en
esa ocasión.
El pleito entre primos: Ignacio Mier Velazco
y el senador Alejandro Armenta Mier, se ha hecho referencia debido a que son
dos perfiles emanados del PRI que ya está en la carrera por la búsqueda de la
candidatura por la gubernatura de Puebla en la elección del 2024 en Morena.
En respuesta a la denuncia, el senador
Armenta acusó que los ataques no abonan a la unidad del partido.
En respuesta a la denuncia en su contra, el
gobernador de Puebla respondió a Ignacio Mier que “él no es Morena. Él es
priista. Él (Mier Velazco) siempre fue el segundón de Enrique Doger (un priista
local, expresidente de Puebla). Entonces, él no es Morena, ya ven: yo no tengo
ninguna información, ni tuve alguna información y no me dedico a filtrar”,
señaló al ser cuestionado sobre el tema en su conferencia de prensa mañanera.
Barbosa Huerta negó que tenga que ver en las
indagaciones que existen contra Mier Velazco y sus cercanos. Sin embargo,
argumentó que es bueno que se revelen cosas para deslindar responsabilidades,
destacando que hay indagaciones pendientes como la ejecución de tres
ministeriales en el municipio de Tecamachalco en noviembre pasado, en donde
gobierna su hijo Ignacio Mier Bañuelos.
“Yo creo que está abrumado de tantas cosas
que surgen diario (Ignacio Mier). Que las aclare. Lo vuelvo a exhortar a que
aclare su situación frente a diferentes hechos que están revelados y
revelándose todos los días. Que las aclare”, dijo.
Comentarios
Publicar un comentario