López Obrador en el inicio de su debacle
Claudia Guerrero Martínez | 27 julio 202
Tribuna
Libre.- La
popularidad que presume Andrés Manuel López Obrador va en decadencia. Un
presidente debilitado antes de los 4 años en el poder y sus operadores arrancan
la anticipada sucesión presidencial,
pues el también líder de MORENA va en caída libre ante la decepción de sus
seguidores y traicionar a quienes lo ayudaron a llegar a Palacio Nacional. Las
prioridades de López Obrador siempre han sido estar en campaña electoral y sus
mañaneras aumentan de transmisión a tres horas, informando al país sobre sus
traumas, complejos y sobre todo, su resentimiento social y en contra de quienes
lo ven como un político de rancho.
Inflado por una campaña hueca y sin poderse
comprobar su popularidad, si no se anteponen los programas sociales, regalando
dinero como si el país necesitara un presidente patriarcal y no motivador de
desarrollos e impulsador de empresas para generación de empleos, pues prefiere
estar cruzado de brazos y que nuestros compatriotas sigan mandado las remesas,
cuando en poco tiempo, México tendrá que pagar impuestos por ellas, si sigue
violentando los acuerdos con Estados Unidos y Canadá, países donde albergan a
millones de mexicanos que mandan dinero a este país para mantener a sus
familias.
Y López Obrador, al igual que el gobernador
de Veracruz, Cuitláhuac García se ostentan como honestos, abstemios, no fuman y
sólo les gusta el Béisbol, como lo practica a medias el mismo Andrés Manuel,
pues sólo batea, sin correr a bases, con la finalidad de calentar el brazo. En el caso de la salsa,
para el aún desconocido por los veracruzanos, Cuitláhuac García, quien ahora
goza de restaurantes caros y botellas de vino de alto costo, cuando antes
tomaba agua de la llave, tepache y pulque de La Joya. Los honestos ya
conocieron el poder y merecen abundancia, como lo escribiera Karime Macías
Tubilla de Duarte.
En estos gobiernos de MORENA se impone el
narcisismo, les irritan las notas críticas y mandan a sus granjas de bots a
denostarlos o lanzan campaña de basura publicada por sus medios de comunicación
a sueldo, quienes se limitan a publicar los que les dictan. Algunos ya opinan
que Cuitláhuac es uno de los mejores gobernadores y hasta el más guapo,
mofándose de tener un gobernador inculto, no hila ideas y sus muletillas
muestran ser analfabeta disfuncional.
El gobierno de López se ha basado en
ocurrencias y ser un presidente chistoso. Recordemos en enero del 2018, según
una nota del periódico El País, con la liga:
https://verne.elpais.com/verne/2018/01/17/mexico/1516221300_555482.html siendo
el eterno candidato, ahora por MORENA, a la presidencia de México, López le
mandó un mensaje al entonces presidente Enrique Peña: “Le he mandado a decir de
manera respetuosa que se serene, que no se altere, que no se caliente, que no
le haga caso a las encuestas. “Si se le sube la presión esta medicina es buena,
además ayuda a curar el ‘mal de ojo’ y otras molestias”, refiriéndose a un
medicamento llamado Amlodipino, utilizado para tratar la hipertensión arterial
y su nombre coincide con el acrónimo de AMLO.
Lo interesante es que López Obrador ha
declarado tomar más de 12 medicamentos, después de haberse sometido a un
cateterismo en enero del 2022, después de su segundo contagio de COVID y además
sufre de hipertensión, que con el estrés y enojos, se lo tienen que controlar
con un cóctel de medicinas.
Y muchas de ellas alteran sus decisiones por
ser drogas prescritas, pero sí afectan por mucho las determinaciones que
realiza López Obrador todos los días, al no tener una comprensión clara de lo
que ocurre en México. Eso explica, que a veces se observa drogado.
Cuando los medicamentos rebasan tu
razonamiento, no captan el daño que realiza Andrés Manuel López Obrador al
país. Y cree tener la razón en todo, por la alteración de la realidad, bajo
estos medicamentos.
Además, existe maldad en el presidente de
México. De lo contrario, no permitiría entregar al país a los grupos
delincuenciales y cogobernar con cárteles de la droga. Actualmente, la salud
mental de López no es buena y es preocupante, pues ahora con poder buscan
venganzas malsanas y castigar, según él, a quienes le hicieron agravios, cuando
él los realiza desde que asesinó a su hermano, al manipular una pistola.
Los arrebatos de violencia del presidente de
México, se consideran actos desesperados, cuando es cierto ser un holgazán, al igual que sus hijos.
Curioso que ahora, son prominentes empresarios, en comparación con el 2018,
cuando no tenían ni para pagar una cena en un merendero. Pero López es
obstinado, arrogante y reacio a escuchar consejos, continúa diciendo ser
honesto y vivir con $200 pesos y su departamento de Copilco, en la Ciudad de
México.
Los políticos como López son egocéntricos,
obsesivos, quienes reaccionan con agresividad y venganza. Todo lo hacen
personal y lo peor, engañan a quienes creen en él, aplicando el método punitivo
u olvidándose de ellos.
Muchos asesinos seriales y dictadores tienen las mismas características
que López Obrador, empezando por un padre rígido, violento y una madre
consentidora, como lo fueron los padres del presidente, quienes toleraron y
apoyaron las malas costumbres de sus hijos Andrés Manuel Pío, Arturo o Martín
Jesús.
Si López Obrador hubiese sido alcalde de
Macuspana por el PRI, la historia sería otra. De ahí, inició su victimización y
el utilizar a la gente, engañando a sus grupos que lo apoyaron siempre. Y
quienes lo conocen desde joven, aseguran que todo el tiempo imponía su odio o
resentimiento social, sintiéndose
perseguido y engañado.
Hoy, México tiene un gobierno federal a la
deriva e investigado por instancias internacionales, entre ellos Estados Unidos
y Canadá. Y pinta un mal futuro para este chistoso presidente.
López Obrador no tiene forma, ni rostro.
Mientras este país se reactiva con
dinero de los mexicanos en Estados Unidos, la maquinaria de propaganda de
MORENA simula tener una vida austera, sin propiedades, cuando en realidad,
están saqueando a la nación.
Y la toma de decisiones en México a más de 130 millones 262 mil 220 mexicanos, bajo un presidente que siempre
está drogado, envejecido políticamente,
abrumado, sin mente clara y a veces se comporta como una persona lunática,
infeliz y enfermo Una situación que
preocupa, ocupa y sobre todo, nos pone a analizar que este gobierno no
será para siempre. En el 2024 habrá sorpresas, pues cada 12 años, hay
elecciones a presidente en EU y México, por eso la desesperación de López.
Dudas y comentarios: claudiaguerreromtz@gmail.com
Visite: www.periodicoveraz.com y www.claudiaguerrero.mx
Twitter: @cguerreromtz
Comentarios
Publicar un comentario